Turrón crujiente de chocolate y frutos secos

Se acerca la Navidad. Ya están los adornos por las calles, el Corte Inglés ha sacado el catálogo de juguetes...y ya es hora entonces de empezar con las comidas y postres típicos para estas fechas. Este año me he propuesto hacer yo todos los dulces navideños: mantecados, polvorones, turrón y el roscón de Reyes.  Hoy empezamos por algo fácil y muy rico. Nos servirá para regalar o para tomar con el café. De hecho, creo que haré más para colocarlos

Continue Reading...

Donuts (primer intento)

Veo que últimamente hay un fiebre desmesurada por la repostería casera. Por todos lados veo cómo las tiendas de repostería antes casi inexistentes, abren sus puertas casi en cada manzana. Hay programas, blogs, libros.... Todos podemos convertirnos en expertos reposteros. Pero si hay un dulce que creo que es difícil de conseguir son los Donuts. Llevo ya varios intentos y no logro el saborcillo de los originales. Imagino que es algo imposible, pero por intentarlo, que o quede.  Este primer

Continue Reading...

Lomo al whisky

Mi padre me dice que no entra mucho al blog porque sólo hago dulces. La verdad es que últimamente lo parece. Así que para que esté contento, hoy traigo una receta de las de siempre.  Él ha sido maestro y recuerdo que en navidades traía del cole regalitos que le hacían las familias: libros, colonias...y alguna que otra botella de licor. Pero en mi casa no se bebía y se quedaban ahí muertas de la risa o... se usaban para

Continue Reading...

Bizcocho de calabaza, nueces y chocolate

No hago más que ver Bundt cakes por todas partes... A lo mejor tiene que ver con que el sábado pasado, 15 de noviembre, se celebró el National Bundt Cake Day. El caso es que siento una necesidad imperiosa de hacerme con un molde de la marca Nordic Ware llamado Heritage. Es que sueño con él y todo!! He empezado la carta de los Reyes "majos" con la foto del mismo para que no se les olvide. Hasta que lo

Continue Reading...

Terrina de pollo al vapor

Gracias a una promoción, durante tres meses tenemos gratis el Plus. Mi señor marido lo quiere para el fútbul (cómo no) y yo, para ver las series y....tooodos los programas de cocina del mundo. Me he tragado Master Chef USA, Junior USA, Australia, así como un sin fin de episodios de Jamie Oliver.  Y algo que me he dado cuenta viéndolos es que les encantan las hierbitas, el hinojo (como a la madre de cierto concursante de Top Chef jijiji)

Continue Reading...


Y sigo con las mega tartas!!! Este mes está siendo muy dulce jijiji. Llegó la fecha del cumple de Amanda. Si el año pasado la tarta que me llevó por los caminos de la amargura fue la de Violetta, este año ha sido el Grumpy Cat. Para aquellos que no lo conozcais, aquí os dejo una foto del gato "enfadao" más famoso de la red. 


Menuda cara, eh? Pues este es el prota de la tarta de 12 cumpleaños. Gracias a dios, esta vez no hubo tanto follón...


Tarta "Grumpy Cat" de nata


Ingredientes
para 15-18 personas

Para los bizcohos

18 claras de huevo
650g azúcar
700g harina
500ml leche
2 sobrecitos de levadura
240g mantequilla
sal
colorante morado

He doblado las cantidades de la receta original, ya que en esta ocasión, necesitaba maaaas. Con esta tarta comimos 17 y sobró como para 2-3 personas más. Si vais a ser menos, con la mitad comen 10 muy fácilmente. 

Encendemos el horno a 180º. Blanqueamos las claras con el azúcar un buen rato (debido a la cantidad jejeje). Mientras. mezclamos y tamizamos la harina, la levadura y la sal, que pondremos dos pizcas. Aprovechamos también para ir engrasando 4 moldes de 18cm. Como yo no tenía 4, he usado los desechables de aluminio, que para esto vienen estupendamente. 

Vamos  incorporando la harina a los huevos poco a poco, intercalando chorritos de leche. Cuando esté todo bien mezclado, añadimos la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente.   

Ahora echamos una gota de colorante a la masa, mezclamos y vertemos en el molde unos 650g (pesé la masa y eran 2700g). Echamos dos gotas más, mezclamos y vertemos otros 650gen otro molde. Repetimos con los dos moldes que faltan. Así tendremos 4 bizcochos en diferentes tonos de morado. Horneamos unos 30-35 min. 
Desmoldamos y colocamos sobre una rejilla para que se enfríen. Si los hacemos de un día para otro, mejor. Los guardamos envueltos en film transparente. 

Chantilly de vainilla
Ingredientes:

750ml nata líquida
250g queso mascarpone
2 cucharaditas de extracto de vainilla
300g azúcar glass
(Colorante morado)

Con la nata muy muy fría, la montamos junto con el azúcar. Añadimos el queso y el extracto de vainilla y mezclamos un poco. La dividimos mentalmente en 2 partes: el relleno y la cobertura. 
Cortamos cada bizcocho en dos y vamos alternando bizcocho con relleno de chantilly (al final dejé un bizcocho sin usar...me parecía altísima y me daba miedo de que se me volcara...). Echamos una capa fina por todo el exterior y metemos en la nevera para que se asiente todo. 
Mientras, me entretuve haciendo el gatito en fondant. Estiré un trozo en blanco, hice la silueta y fui pegando encima el retos de detalles en negro, morado.... Lo dejé secar un poco mientras hacía la decoración final de la tarta. 
Con la crema que quedaba, haremos igual que hicimos con el bizcocho: pondremos una gotita de colorante, sacaremos algo más de un tercio y la extendemos sobre la parte de arriba de la tarta un poco el lateral. Ponemos otra gotita y sacamos la mitad de lo que queda para extender sobre el lateral de la tarta y, finalmente, otra gotita, y lo extendemos sobre la parte baja del lateral de la tarta. 

Ahora con una espátula, vamos girando la tarta para que se vayan mezclando un poco los tonos y quede el efecto degradado.  Ya nos queda colocar el "gatito" arriba y lista para la cumpleañera!!!! También hice unos banderines de adorno que con las prisas de la foto...puse al revés!!!!!



Y os recuerdo que aún podéis participar en el sorteo del Segundo Aniversario.  
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Mini quiches de pavo y queso y Sorteo de Aniversario

Quien no haya probado una quiche es porque no quiere! Y además, light!!! Yo soy fan absoluta. Son geniales de aperitivo, para invitar, para terminar con las sobras, o para hacer de cena rápida cuando tienes cuatro cosas en el frigo y estás harto de la tortilla francesa con jamón york. Están ricas calientes, frías, solas o en compañía. ¿A que son razones más que sobradas? Mini quiches de pavo y queso Ingredientes para 6-8 personas 1 paquete de obleas

Continue Reading...

Tarta de jamón y queso

Me encantan las fajitas. En casa siempre tengo un paquete por si acaso no hay nada de cenar...improvisar una ensalada y rellenarlas. Hoy traigo algo muuuuuuy rico y que para una cena en fin de semana...como hoy, por ejemplo, va genial.  Además, se puede tomar tanto en frío como en caliente. Yo aún tengo que decidir cómo me gustan más. La receta original la podéis encontrar en el blog de Ana Sevilla.  Tarta de jamón y queso Ingredientes para 4-6

Continue Reading...