Mostrando entradas con la etiqueta atún. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atún. Mostrar todas las entradas
Ya sé que hago muchas ensaladas...pero es que me gustan! Y además intento no repetirme demasiado. Así que se me ocurrió hacerla individual y así de mona.

Ensalada de arroz con aceitunas



Ingredientes
para 2 personas

2 vasitos de arroz basmati 
1 latita de aceitunas negras sin hueso
1 latita de atún
4 palitos de cangrejo
1 loncha gorda de fiambre de pavo
un puñadito de guisantes
Tomate frito casero
Aceite de oliva
Sal

Empezaremos con el arroz para que esté medio frío si lo vamos a comer en el momento. Como siempre que hago este tipo de arroz, lo lavo bien en agua hasta que sale transparente y lo pongo en un cazo con la misma cantidad de agua y una pizca de sal. Pongo el fuego fuerte hasta que empieza a hervir y lo bajo a la mitad o un pelín menos y lo tapo. Cuento 12 minutos y lo retiro. Reposa 5 minutos y listo!!!! Arroz perfecto, suelto y seco para una ensalada.

Ahora mezclamos en un cuenquito el atún escurrido, el pavo cortado en cuadraditos,los palitos de cangrejo también cortados pequeñitos, unas aceitunas y un par de cucharadas de tomate frito casero. Mezclamos bien y reservamos. 

Ponemos un puñado de guisantes en otro cuenco, tapamos con film y metemos 3 minutos en el micro. 

Ya solo queda montar el plato.

Con un aro, vamos intercalando capas de arroz con capas del relleno. terminamos con arroz y unas aceitunas para decorar. Un chorretada aceite de oliva y a comer. Si no tenemos tiempo de poner así todo bonito, podemos ponerlo en una fuente grande a capas o todo revuelto, que total, así es como acaba al final jejeje

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!





Terminado el mes de Septiembre, puedo decir que ha sido muuuuy duro. A parte de la vuelta de las vacaciones, hemos tenido la mala pata (y nunca mejor dicho) de que mi madre se rompiera la rodilla. Así que ha estado en mi mini-casa. 

Algunas veces he comentado que mi madre no cocina muy bien. Tiene muchas virtudes, pero no la de la cocina. De hecho siempre decía que un plato que se tardara más en hacerlo que en comerlo, no merecía la pena. ¿¡Cóooomoooo?!  

Ya me he encargado yo de hacerle ver que se equivoca. Hoy, una olla marinera, para el fresquito. 

Olla Marinera


Ingredientes
para 4 personas

250g atún a tacos
200g gambas
unos mejillones
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 cebolleta
1 tomate
3 dientes de ajo
3 o 4 patatas medianas
Azafrán
1 vaso de vino blanco
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
Sal

Empezamos a pelar las gambitas, reservando las cabezas para hacer un fumet concentrado. Las ponemos en un cazo cubiertas de agua a fuego medio y las espachurramos bien con una cuchara de madera para que suelten todo su sabor. Tras cocer unos 10 minutos, retiramos del fuego y colamos. 

Hacemos un sofrito en una olla, dorando el ajoto primero con un poco de aceite de oliva. Añadimos la cebolleta cortadita después hasta que se ponga transparente y los pimientos. Dejamos cocinar un ratito, moviendo de vez en cuando. Rallamos un tomate maduro, partimos las patatas en trozos (haciendo el característico "clack" para que engorde la salsita) y vertemos el vino blanco. Dejamos que evapore el alcohol y ponemos el fuego al mínimo. Añadimos el fumet, y más agua hasta cubrir todas las verduras. Salmos y añadimos azafrán y la hoja de laurel. 
Cocemos lentamente hasta que la patata esté tierna. Cuando falten unos 10 minutos, añadiremos los tacos de atún, los mejillones y las gambas. Así no se pondrán duros. 

Y servimos calentito con bien de pan al lado para mojar bien en el caldo. Al día siguiente está casi más bueno todavía, así que es un plato estupendo para llevar en un tupper o dejar preparado el día de antes. 





Yo cocino tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Lo que traigo hoy no es una receta propiamente dicho. Es más el hecho de compartir un producto que en el resto de la península no es muy conocido, pero que en la costa de Cádiz es como el A, b, c de las tapas. 

Al igual que las anchoas del Cantábrico las podemos pedir en casi cualquier bar de la península....por qué no la ijada de atún?! Es prácticamente lo mismo, una salazón, con un sabor exquisito. Normalmente lo comíamos en los bares tapeando, pero encontré este pack en una tienda de delicatesen, que curioseando por la red resulta que tienen tienda on line!!! 

Se puede tomar de muchas maneras, pero como más nos gusta es a lo natural, un trocito de pan con una rodajita de tomate y bien de aceite de oliva por encima. 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Martina acaba de cumplir 7 meses. Ya quedaron atrás los lloros sin saber por qué (casi todos), las noches en vela (más o menos) y comienza una etapa de carcajadas y balbuceos. Antes no tenía tiempo de meterme en la cocina, pero ahora no quiero meterme por si me pierdo algún momento inolvidable.

Ahora, por fin en la playita, noto que últimamente las recetas son rápidas como Speedy González! Tan rapidas que no da tiempo casi ni a hacerles foto!!! Aquí viene un clásico que podemos dejar preparado incluso el día antes.

Ensalada de judías verdes


Ingredientes
para 2 personas
300g judías verdes
1 huevo
1 botecito de pimientos del piquillo
1 lata de atún 

Esta receta, lo que más se tarda es preparar las judías verdes para cocerlas. Poe suerte, mi suegra me aceleró este proceso pasándome un tupper con las judías ya cocidas. Si no tenéis esa suerte, laváis las judías y con ayuda de un pelador, le quitáis los hilos de los bordes. A mí me gustan finitas por lo que  las parto a lo largo y luego dependiendo del tamaño, en dos o tres trozos. 

Se ponen a cocer en agua con sal unos 10 minutos y se escurren. Si queremos tardar menos, podemos aprovechar para cocer el huevo también, lavándolo y metiéndolo en la misma olla. A los 10 minutos retiramos el huevo y así no hay que manchar otro cacharro. 

Y montamos la ensalada. Ponemos las judías (tibias o frías, como queramos), tiras de pimientos por encima, la latita de atún y el huevo duro picado. Aliñamos como más nos guste. 

A esta ensalada se le puede añadir tomate a dados, un poco de cebolleta muy picada... 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

 Ayer hice dos descubrimientos en Mercadona. Dos descubrimientos que vienen genial para unas prisas, invitados sin avisar o simplemente para variar una receta de las de toda la vida: la empanada de atún. 


El primero es el pan de focaccia. Lo venden en la zona de refrigerados y es como un pan aromatizado con tomillo, romero y aceite de oliva para hacer en el horno. Una vez echo, podemos partirlo en bastones y tomarlo con embutidos, quesos o paté. 


El segundo es el brick de fritada (pisto) que está súper bien conseguido. Tiene trocitos de calabacín, pimiento...y no es nada grasiento. Se puede tomar frío o caliente. 

Pues mezclando estas dos cosas....


Empanada & Focaccia


Ingredientes 
para 4 personas

1 focaccia
1 brick de fritada
2 latitas de atún
Aceite de oliva

Precalentamos el horno a 220º e introducimos la focaccia unos 10 minutos (ahora no me acuerdo exactamente del tiempo, pero viene en el envase).  Cuando esté hecha, la sacamos y dejamos que enfríe un poco. 

Con un cuchillo de sierra, la partimos por la mitad con cuidado. Ponemos una capa de pisto, después otra de atún escurrido y por último otra de pisto. añadimos un hijito de aceite de oliva y metemos al horno con el calor residual que quedara. 

Es algo muy diferente y rico que se hace rapidiiisimo

Yo cocino, tu cocinas... ¡Todos cocinamos!


Seguimos con el plan pre-Navidades y con el estrés de mi vuelta al cole. Tenía muchas ganas de volver a ver a mis chiquitines pero no recordaba lo cansada que llego por las tardes, las horas de corregir cuadernos, preparar las actividades para el día siguiente y...¡compaginar todo con la rehabilitación! Así que continúo con mis platos sanos y rápidos.

Ensalada tibia de judías verdes
 
Ingredientes
para 2 personas
 
200g judías verdes frescas
1 zanahoria
1 pimiento rojo
Ventresca de aún
Aceite de oliva
Vinagre de Módena
Sal
 
Primero ponemos a asar el pimiento en el horno. Lo embadurnamos de aceite, salamos un poco y a la bandeja. El horno caliente a unos 180º durante media hora.
 
Además, ponemos las judías verdes y la zanahoria a cocer en una olla. A mí me gusta cortarlas en bastoncitos finitos, pero eso va al gusto. Salamos el agua de cocción (añadí una pastilla de caldo para que tuvieran más sabor) y esperamos 15-20 minutos.
 
Esperamos a que todo se temple y pelamos el pimiento. Servimos las judías y la zanahoria con el pimiento cortado en tiras y unas migas de atún por encima. Aliñamos como más nos guste; en este caso con Aceite y Vinagre de Módena.
 
Espero que este fin de semana me de tiempo a hacer alguna cosilla más elaborada, porque se me están acabando las ideas jejeje
 
Yo cocino tú cocinas... ¡Todos cocinamos!
Ayer por la tarde tuvimos el cumple de la tía Capi, así que cuando llegamos no tenía muchas ganas de hacer cena (habíamos picoteado un poco). En un momentito, improvisamos unos sándwiches tremendos.

Sándwich triple

Ingredientes
Para 2 personas

6 rebanadas de pan sin corteza
2 latitas de atún al natural
4 tomatitos cherry
4 barritas de surimi
2 huevos duros
Mahonesa (usé parte del alioli que me sobró del arroz negro)
Kétchup
Lechuga
4 lonchas de queso
2 lonchas de pavo
Básicamente, abrí la nevera y fui cogiendo lo que más me apetecía... Comenzamos tostando el pan en la tostadora. Mientras, mezclamos en un cuenco el atún con los palitos de cangrejo, los huevos y los tomatitos partidos muy pequeños con mahonesa y un poco de ketchup.
Una vez vaya tostándose el pan, hice el primer piso que consistía en un sándwich mixto (jamón y queso) pero con pavo. Así, con el pan calentito, el queso se va fundiendo.
Después colocamos la mitad del relleno en la segunda capa de cada sándwich y unas hojitas de lechuga.
¡¡Vamos, como en el Vips pero hecho en casa!! Con una Coca-Cola y unas patatitas, ya habíamos cenado. Mi marido me dice que tenemos que hacer esto más a menudo jejeje
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!

       Esta ensalada de pasta express viene muy bien para cuando andamos mal de tiempo, no sabemos qué llevar en el tupper al trabajo o simplemente, no nos apetece liarnos en la cocina.
 
     Como véis en la foto, es sencilla (pasta, atún, huevo duro, unos palitos de cangrejo y tomatitos cherry). Lo que le da el toque es la salsa que le pongamos. Y es que en el mundo de las vinagretas hay miles de posibilidades que estoy descubriendo poco a poco.

 
 
      Para esta ensalada en cuestión hice una vinagreta de mostaza y eneldo muy rápida y rica. Mezclamos 2 cucharadas de mostaza (si es mostaza a la antigua, sólo una), un chorrete de aceite de oliva y un pellizco de eneldo seco. Emulsionamos un poco y rectificamos el punto de sal.
 
 
     Es diferente y muy sabrosa. Os animo a que probéis diferentes aliños y salsas para las ensaladas.
 
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!