Mostrando entradas con la etiqueta tinta de calamar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tinta de calamar. Mostrar todas las entradas
Como bueno domingo y después del puente, nos merecemos un homenaje. Y es que anoche tuvimos visita (los primos vinieron a verme a mí y a mi pata chula) y entre unas cosas y otras nos dieron las tantas. Hoy tenemos una comida rica y muy fácil.
 
La receta es muy parecida a la que colgué el mes pasado de Fideuá negra con alioli, pero el arroz le da otro puntito.

Arroz negro con gambas
 

 
Ingredientes
para 4 personas
 
Para el arroz
2 vasos y medio de arroz (de los de vino)
5 vasos de caldo (de los de vino también)
2 sobrecitos de tinta de calamar
150g gambas congeladas
1 puerro
Aceite de oliva
Sal
 
 
Para el alioli
1 huevo
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal
Unas gotas de vinagre
Perejil
 
Empezamos partiendo el puerro en trocitos pequeñitos y a pocharlo en una sartén grande o paella con aceite de oliva. Cuando comience a dorarse, añadimos las gambas congeladas y dejamos que vayan soltando el agua y que comience a hervir.
 
Medimos el arroz y lo echamos sobre las gambas. Damos unas vueltas dejando que se mezclen los sabores y vertemos el caldo.
 
El caldo puede ser comprado o casero. Y he dicho algunas veces que como el caldo de casa no hay nada peeerooo que para unas prisas, nunca está de más tener un par de bricks en la despensa.
 
Añadimos la tinta de calamar y mezclamos bien. Yo le pongo 2 sobres porque ya que el arroz tiene que ser negro, que lo sea de verdad.  Esperamos a que empiece a hervir y bajamos el fuego a media potencia (aquí probamos el punto de sal y si hiciera falta, salamos un poco más).  Esperamos 15 minutos y apagamos. Lo dejamos reposar 5 minutos más con un paño de cocina limpio encima.
 
En esos 5 minutos de reposo, podemos ir preparando el alioli. En el vaso de la batidora, ponemos el diente de ajo partido, un buen pellizco de sal y el huevo (a temperatura ambiente!!). Batimos un poco y vamos añadiendo el aceite poco a poco hasta que emulsione. Ponemos unas gotas de vinagre o limón y perejil picado.
 
Como el plato era marinero, me apetecía usar esta fuente en forma de pez que compré en una tienda de Tarifa (Cádiz) que le iba genial.
 
Ni que decir tiene, que no sobró nada de nada, y el alioli restante, lo untamos en pan jejeje.
 
Feliz domingo post-puente a tod@s
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!




        Hoy quiero enseñaros una receta de la que estoy muy orgullosa. Siempre me ha llamado mucho la atención el arroz negro y curioseando por internet, he visto que también se puede hacer con fideuá. Así que con una idea de aquí y otra de allá...

Fideuá negra con alioli
 
Ingredientes
para 4 personas
 
250g fideos huecos
1 sepia
50g gambas peladas
100g chirlas
2 sobres de tinta de calamarmen
Caldo de pescado
2 dientes de ajo
1 puerro
1tomate
Aceite de oliva
Sal
     


 
       Comenzamos picando y troceando los ingredientes. El ajo y el puerro muy picadito y la sepia en trozos medianos. El tomate, lo pelamos y le quitamos las semillas. También podemos usar tomate en lata (al natural) o incluso, tomate frito.

      Colocaremos las chirlas en un cuenco con agua fría y sal para que vayan soltando la arenilla que puedan tener dentro.

     Cambiaremos el agua cada 10 minutos, enjuagando bien las chirlas.
     
     En una paella o sartén grande con un poco de aceite de oliva, doramos el ajo y pochamos el puerro lentamente. 

     En otra sartén pequeña, vamos abriendo las chirlas para desechar las que no se abran. No hay que añadir nada, con la propia humedad se abrirán. Esperamos a que se enfríen y quitamos la dos conchas a la mitad y una a la otra mitad.
      
     Añadirmos el tomate y sofreímos bien. Incorporamos la sepia y las gambitas ya peladas.

     ¡¡ La verdad es que ya estaba para comer porque la cocina olía genial!!

      Medimos los fideos. Yo calculo siempre con un cuenco que le he cogido la medida para dos. Aún así, lo bueno de la fideuá es que no se pasa si se recalienta por lo que... mejor que sobre que no que falte.

     Añadirmos los fideos y mientras, vamos mezclando la tinta con un poco de caldo de pescado en un vasito.




      Añadimos la tinta disuelta en un poco de caldo y cubrimos la fideuá con más caldo de pescado. Puede ser caldo casero o comprado.

     Con el fuego fuerte hasta que comience a hervir y unos 10-15 minutos a fuego medio.

    Podéis remover de vez en cuando porque la tinta tiende a ir hacia abajo y así mezclamos bien.

    Ahora vamos a por el alioli.




 
 
 
Ingredientes
 
1 diente de ajo
1 huevo
Aceite de oliva
Unas gotitas de vinagre
Sal
Perejil picado

     Ponemos en el vaso de la batidora el diente de ajo, sal y el huevo y trituramos.  Vamos añadiendo poco a poco hilitos de aceite de oliva hasta que vaya emulsionando.  Cuando esté espeso, añadimos unas gotitas de vinagre y perejil picado.

   
  Sólo nos queda presentar en un plato blanco (para que contraste el color) y la salsa en un platito a parte.





   Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!