Mostrando entradas con la etiqueta cerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerdo. Mostrar todas las entradas
Sigo con mis recetas orientales. Además hay que darle salida a las obleas de arroz que compramos para hacer los rollitos Nem Goi. Hoy la receta es un poco más elaborada, pero merece la pena si queremos variar o sorprender a alguien!

Rollitos Nem Ran
Ingredientes
para 6 rollitos

6 obleas de papel de arroz
200g carne picada de cerdo
50g fideos de arroz
100g brotes de soja
1 zanahoria pequeña
1/2 cebolleta
50g setas shiitake (frescas)
1 huevo
Salsa de soja
Pimienta
Aceite de sésamo
Aceite de girasol
Lechuga y hierbabuena para decorar

Empezamos hidratando los fideos en agua del tiempo. Los metemos en un bol, los cubrimos de agua y nos olvidamos de ellos de momento. 

Si no encontramos setas shiitake frescas, podemos usar las deshidratadas. También las debemos meter en agua (tibia) y listo. 

Rallamos la zanahoria y picamos la cebolleta lo más pequeño que podamos. Lo mezclamos con la carne picada. Añadimos también los brotes de soja. Adobamos con un poco de salsa de soja, una cucharadita de aceite de sésamo y pimienta. 

Escurrimos las setas y las picamos en juliana fina. También lo incorporamos al bol. Hacemos lo mismo con los fideos. Los recurrimos bien y los secamos con papel para que no tengan agua. Los cortamos un poco y mezclamos todo. 

Añadimos el huevo y ya tenemos el relleno preparado.

Ponemos una sartén grande con un poco de agua a calentar y metemos una oblea durante unos segundos. Sacamos y la colocamos sobre una tabla. Ponemos una cucharada generosa del relleno y cerramos. 

Pasamos la parte de abajo hacia arriba y enrollamos un poco. Los laterales hacia el centro y terminamos de enrollar. 

Hay que tratar de que queden bien apretaditos para que al morder, no se nos salga todo y la liemos!!

Una vez tengamos todos los rollitos listos, solo nos falta freírlos en abundante aceite de girasol. Tardan un poquito en dorarse así que paciencia. 

Para decorar, pondremos una hojita de lechuga y unas hojitas de hierbabuena. Como salsa, podemos usar la salsa de rollitos "Sweert Chilli" que le va genial. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!
Mi padre me dice que no entra mucho al blog porque sólo hago dulces. La verdad es que últimamente lo parece. Así que para que esté contento, hoy traigo una receta de las de siempre. 

Él ha sido maestro y recuerdo que en navidades traía del cole regalitos que le hacían las familias: libros, colonias...y alguna que otra botella de licor. Pero en mi casa no se bebía y se quedaban ahí muertas de la risa o... se usaban para cocinar. A quien le diga que hemos llegado a utilizar licores reserva de 25 años para la carne durante toda la vida no se lo cree!!

Lomo al whisky


Ingredientes
para 4 personas

600g cinta de lomo fresca en filetes
1 cabeza de ajo
1 vaso de whisky
1 vaso de vino blanco
1 cucharada de harina
Una pastilla de caldo de carne o de pollo
Aceite de oliva
...
2-3 patatas

No me miréis con cara rara. Sé que parece mucho una cabeza de ajo. Pero es que luego no sabe. Bueno, sí sabe pero no sabe fuerte. 

Ponemos aceite de una cazuela y vamos dorando la cinta de lomo y reservándola en un plato. Añadimos algo más de aceite y confitaremos lentamente el ajo cortado en láminas. Así que bajaremos el fuego casi al mínimo y lo dejamos que se vaya haciendo. Tardará como unos 15 minutos o así. 

Añadimos la cucharada de harina y mezclamos bien con una cuchara de madera. El ajo medio se deshará y quedará algo así como una crema blanca. Subimos fuego y echamos el whisky. Esperamos que evapore el alcohol y repetimos con el vino blanco. 

Deshacemos la pastillade caldo y añadimos otro buen vaso de agua. Ponemos los filetes de cinta de lomo y tapamos la cazuela. A fuego lento dejamos cocinar mientras preparamos la guarnición.  La salsa irá engordando y la carne se pondrá tierna. Freímos las patatas y las mezclamos con la salsa. 

Ya tenemos apañada una comida o una cena para toda la familia. 




Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Aquí sigo con mi repertorio veraniego. Con los calores, hay platos que no apetecen mucho. Así que con unas costillas de cerdo cortadas como para guiso...pues se me ocurrió hacerlas de otra manera para ahorrarnos el soponcio. 

Costillas de cerdo al ajillo


Ingredientes
para 4 personas

700g costillas de cerdo cortadas
5-6 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco
Orégano
Sal
Aceite de oliva

La verdad es que misterio tiene poco. En una sartén amplia ponemos aceite a calentar. Salamos la carne y la doramos a fuego muuuuy fuerte para que coja tono doradito por todos los lados. 

Mientras, majamos todos los ajos en un mortero (añadimos algo de orégano si nos gusta). Cuando las costillas estén algo churruscaditas, añadimos el ajo. Damos unas vueltas y vertemos el vino. Bajamos el fuego y tapamos la sartén con una tapa. Dejamos cocinar unos 10 minutos. Destapamos para que evapore un poco y se forme algo de salsita.

¡Receta con barra de pan obligada para mojar hasta que no haya mañana!





Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Prácticamente todo hijo de vecino hace la compra a principios de mes. Nosotros debemos ser los raritos porque la hacemos a mediados-casi-últimos. Lo que significa que cuando todo el mundo tiene la nevera a rebosar de cosas ricas y recién compradas...la mía está tiritando. 

Tenía en el congelador unas costillitas de cerdo que compré para estofar pero vistos los calores que tenemos por aquí últimamente me daba pereza hacer algo tan contundente. Así que apañé una fideuá con cuatro cosas más que tenía por aquí rondando y comida lista un día más. 

Fideuá de costillitas de cerdo


Ingredientes
para 4 personas

600g costillas de cerdo troceadas
1/2 cebolleta
1/2 pimiento verde
1/2 calabacín
1 tomate
2 pimientos del piquillo
2 dientes de ajo
3 vasitos de fideos huecos
1 chorrete de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Azafrán

En una sartén amplia o donde queramos hacer la fideuá, doramos la costilla previamente salada en aceite de oliva. La retiramos y en el mismo aceite hacemos el sofrito. Primero doramos un poco la cebolleta cortadita en cuadraditos, después añadimos el pimiento, el calabacín, el ajo y por último el tomate pelado. Dejamos que se cocine unos minutos y añadimos la costilla de nuevo. 
Vertemos envino blanco y dejamos que evapore el alcohol. La verdura aún estará algo entera, por lo que si queremos, podemos añadir un poquito de agua y dejar cocer hasta que se evapore. 

Nos falta añadir los fideos huecos y la misma cantidad de agua. Si tuviéramos caldo, sería genial, pero ya he dicho que mi frito está en las últimas. Salamos y ponemos el azafrán. Yo en esta ocasión he usado unos polvitos de la marca Carmencita que se llaman Paellero y que tienen azafrán, especias , pimentón y colorante. 

Dejamos cocinar a fuego vivo 10 minutos o hasta que se quede sin caldo. Sorprendida me quedé al ver a mi señor marido comerse todo todo sin poner ni un pero a toda la verdurita que había en el plato. Si digo yo que a lo tonto, le va a gustar más que a mí!
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Vuelvo a mis orígenes con la pasta. ¡Qué listos estos italianos! Con cuatro cositas se apañan un plato riquísimo.... Aunque originalmente esta salsa se prepara con fettuccine, porque le va mejor, me apetecía prepararla y la hice con lo que tenía a mano!

Pasta Alfredo con cerdo


Ingredientes
para 2 personas

100g mantequilla
200ml nata líquida para cocinar
100g queso parmesano rallado
Pimienta negra
1 diente de ajo
1 chuleta de cerdo
1 lonchita de bacon
250g macarrones pequeños (Mercadona)
Sal


He puesto macarrones pequeños del Mercadona porque son la pera! Se hacen en cosa de 10 minutos entre que ponemos el agua y se cuecen del todo y son tan graciosos.... pero podéis usar la pasta que más os guste. 

Ponemos la pasta cocer en agua con sal. Mientras, vamos a ir haciendo la salsa...bueno, mi versión de la salsa Alfredo. 

En una sartén, ponemos la mantequilla hasta que se funda y en ella doramos el ajito e incorporamos el bacon y el cerdo cortado en trocitos muy pequeños. Cuando estén dorados pero tiernos, añadimos la nata líquida y el queso. Cocinamos unos minutos hasta que vaya espesando. Molemos pimienta negra y probamos de sal. 
Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa. En dos minutos habrá cogido bien los sabores, así que servimos calentita. Podemos espolvorear más queso por encima si nos gusta, pero creo que la proporción de queso es suficiente.  

Total, que en 15 minutos tenemos un plato de pasta de restaurante, con 4 cositas de nada y muy cremoso y rico. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



Estoy que no paro! No me da tiempo a hacer todo lo que quiero...o a lo mejor es que quiero hacer demasiadas cosas justo ahora...no sé... El caso es que hay días a la semana que me las veo y me las deseo para apañar la comida del día siguiente sin caer en la comida rápida o monótona. 

Y mira tú por dónde me encontré en el Mercadona con unas bolsitas en la zona de las verduras con un mix variado para salteados que está bastante bien con pimiento verde, rojo, cebolla y calabacín cortado en trocitos listo para cocinar. 

Magro de cerdo express con pisto



Ingredientes
para 4 personas

 500g carne de cerdo para estofar
1 bolsita de verduras especial salteado 
1 brick de tomate frito
medio vasito de vino blanco
laurel
aceite de oliva
sal
azúcar

Comenzamos dorando los trocitos de carne que habremos salado un poco en una cacerola con aceite de oliva. Cuando tomen algo de color, los sacamos y en el mismo aceite saltearemos un poco las verduras, que como ya vienen cortaditas, se hacen en seguida. 

Cuando comiencen a ablandarse, añadiremos el brick de tomate frito, el vasito de vino blanco, la carne y la hoja de laurel. Tapamos la olla y dejamos a fuego suave unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando. 

Probaremos de sal y añadiremos una cucharadita de azúcar (a mí me gusta...). Y listo!! Como veis, la foto es del plato ya puesto es su tupper. Con un trocitín de pan (que guardo en el congelador y por la mañana lo pongo en la neverita) y una fruta tenemos una comida estupenda!

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Como buena mujer de su casa, me encanta ir a hacer la compra. Cotilleo todos los pasillos, comparo los precios, miro y remiro... y de vez en cuando compro algo que luego no sé qué hacer con ello. Una de esas compras hechas impulsivamente fue un lomo de cerdo de casi 1200g. Para una familia normal, pues está muy bien pero nosotros somos 2, así que íbamos a tener lomo de cerdo para una semana. 

Total, que el lomo ya estaba en casa y había que hacerlo. Y tenía que buscar una salsa que no "cansara" a mi amor porque le iba a tocar comerla unos cuantos días. 

Lomo de cerdo al horno con salsa de mostaza y miel 



Ingredientes
para 6 personas

1200g lomo de cerdo
Mostaza a la antigua
Miel
Sal
Pimienta negra
1 vaso de vino blanco
Laurel
100ml nata para cocinar
6 patatitas medianas

Precalentamos el horno a 180º. Mientras, mezclaremos en un cuenquito 2 cucharadas de mostaza y un chorro generoso de miel y mezclamos. Salamos bien el lomo y lo pintamos con la mezcla. Lo colocamos en la bandeja del horno o en una fuente de cristal. Lo que queda, lo mezclamos con el vino blanco y lo vertemos en el fondo de la bandeja junto con la hoja de laurel. 


Tapamos con papel de aluminio y dejamos en el horno 30 minutos (cada 10 minutos, regamos con la salsita).  Lavamos las patatitas y las recubrimos con papel de aluminio. Las dejamos en la parte de abajo del horno para que se vayan asando. 


Pasado ese tiempo, quitamos el papel de aluminio y ponemos el horno a 220º para que se forme una costrita y continuamos regando hasta que tenga el tono que nos guste. 






Ponemos todo el jugo en un cazo con la nata a fuego suave y dejamos que vaya espesando para formar la salsita removiendo de vez en cuando para que no se agarre al fondo. 


A la hora de servir, cortamos con cuidado y con un cuchillo muy afilado lonchas finitas de lomo. Debe estar jugoso por el centro. 

Regamos con un poco de la salsa y servimos rápido porque se enfría enseguida. 

Para que eso no ocurra podemos recurrir al truqui de meter los platos en el horno unos minutos pero con cuidado luego que queman! 

A cada comensal de pondremos una patatita asada partida por la mitad con un poco de sal.  


Salen 6 raciones más o menos así que cunde mucho y lo bueno es que se hace solo. No se mancha casi nada y está buenísimo. Tanto que a Juan no le importó comerlo 2 días seguidos jejeje

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!





Llevaba tiempo querer hacer una receta con solomillo de cerdo pero no encontraba el momento, así que cuando los vi en la carnicería súper bien de precio (que también hay que mirar esas cosas...) no lo dudé. Ni que decir tiene que a mi señor marido le encantaron!

Solomillitos de cerdo con salsa de pimienta verde


Ingredientes
para 2 personas

1 solomillo mediano de cerdo
6 lonchas de bacon
150ml nata líquida para cocinar
1 vasito de coñac
Una cucharadita de granos de pimienta verde
Pimienta negra 
Aceite de oliva
Sal


Comenzamos cortando el solomillo en trozos de unos 3 dedos de grosor (como una loncha de bacon) dejando las puntitas a parte. Enrollamos cada medallón con una lonchita de bacon sujetándola con un palillo. 

Encendemos el horno a 150º y mientras, vamos pasando los medallones por una plancha muy caliente para dorarlos por ambos lados. El centro está crudo, pero terminará de hacerse en el horno. 

Ponemos los medallones en una bandeja o fuente para el horno y los metemos en el horno unos 15 minutos para que terminen de hacerse.  

Vamos preparando la salsa en un cacito a parte poniendo la nata a hervir junto con el coñac y los granos de pimienta verde. Cuando de el primer hervor, bajamos el fuego y dejamos que vaya reduciendo y espesando.  Cuando tenga la consistencia deseada, añadiremos pimienta negra recién molida, sal y el jugo que hayan soltado los medallones en el horno. 

Servimos los solomillitos con la salsa por encima y de guarnición, cómo no, patatitas que no falten.

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!



La primavera ha venido...y nadie sabe cómo ha sido... ¡¡pero qué bien sienta!! Los días cunden más, tengo más energía y muchas ideas en la cabeza para hacerlas pronto. Hoy traigo una cena rica que preparé el viernes para mis cuñados. No los esperaba, pero les encanta la comida oriental, así que con ingredientes "made-in-Spain" podemos hacer unos platos con toque asiático.


 
Arroz tres delicias

  
Ingredientes
para 4 personas
 
 
2 vasos de arroz basmati
1 zanahoria
3 lonchas de jamón york
1 huevo
unas gambitas congeladas
Aceite de sésamo
1 cucharada de azúcar
Salsa de soja
 
Plato fácil donde los haya. Como he comentado alguna vez, sólo hay que cogerle el punto al arroz. Y el punto es el siguiente:  Tal como hacemos para el arroz de sushi, lavamos bien bien y lo colocamos en un cazo con la misma cantidad de agua. Ponemos el fuego a tope y cuando comience a hervir, bajamos a un poco menos de la mitad y tapamos. Contamos 12 minutos y apartamos del fuego sin destapar. Dejamos que repose 5 minutos y estará perfecto, suelto y sin tener que escurrir ni nada.
 
Mientras el arroz se cuece, cortamos la zanahoria y el jamón en trocitos muy pequeños. Preparamos la tortilla, batiendo el huevo con el azúcar y cuajándola en una sartén antiadherente. Cuando enfríe un poco, la cortamos también en cuadraditos muy pequeños.
as po
Las gambas las podemos hacer al micro unos minutos y las reservamos sin el caldito que suelta.
 
Una vez tengamos el arroz a punto, en una sartén con aceite de sésamo, mezclamos todos los ingredientes y echamos un poco de salsa de soja.
 
 
Pollo con almendras
 
 
Ingredientes
para 4 personas
 
 
1 zanahoria grande
1 bandejita de champis
2 pechugas de pollo
100g almendras
aceite de sésamo
1 pastilla de caldo de pollo
jengibre en polvo
ajo en polvo
salsa de soja
1 cucharada de miel
 
Primero debemos cortar los ingredientes de forma "oriental". Las zanahorias me gusta cortarlas en láminas muy finas (con el pela patatas) y luego con el cuchillo hacer las porciones en diagonal. Los champis los lavamos bien, les quitamos parte del pie y los cortamos en gajos. Y el pollo, en trozos que quepan en la boca jajaja.
 
En una sartén con aceite, doraremos el pollo a fuego vivo. Añadiremos los champis junto con todas las especias, el cubito de caldo de pollo, la miel y un poco de salsa de soja. Bajamos el fuego y tapamos. Me gusta poner un vasito de agua para que quede salsita. Tras 10 minutos, añadimos las zanahorias y las almendras y servimos.
 
 
Fideos cuatro delicias
 
 
Ingredientes
para 4 personas
 
2 planchas de fideos al huevo
2 filetes de cerdo
un puñado de gambas
brotes de soja
zanahoria rallada
jengibre en polvo
salsa de soja
pimienta negra
1 cayena
Aceite de sésamo
 
 
Ponemos a cocer los fideos en agua hirviendo durante 5 minutos y enfriamos en agua.
 
Cortamos la carne de cerdo en porciones y doramos en una sartén. Añadimos las gambas congeladas y la cayena (irá soltando sabor con el agua que suelten las gambas). Añadimos los fideos, las verduras y las especias y un buen chorro de salsa de soja. Salteamos un par de minutos a fuego vivo mientras mezclamos todo bien.
 
 
Ni que decir tiene que no sobró nada!!! Con lo que me gusta comer comida china al día siguiente....
 
 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!
 
 
 

He tenido unos problemas técnicos este fin de semana y no he podido colgar nada, con lo cual, sigo acumulando recetas!! Hoy traigo una recetita fácil donde las haya, rápida y muy rica. Vale para llevar en el tupper al trabajo, dejar para uno o dos días más tarde, para comer solo o con unas patatitas, arroz.... Vamos, una receta versatilísima!

Cerdo con tomate

 
Ingredientes
para 2 personas
 
300g filetes de cerdo
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 diente de ajo
1/2 cebolla
Tomate frito
1 vasito de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Azúcar
 
Cortaremos la carne en cuadraditos y los doramos en una sartén con aceite de oliva. Los reservamos en un plato y vamos pochando la verdura. Cuando veamos que está ligeramente blandita y que ha tomado un poco de color, ponemos tomate frito al gusto. Y digo al gusto porque depende del uso que vayamos a hacer de la carne, podemos poner más o menos cantidad. Añadimos el vino blanco y la carne y tapamos la sartén.
 
Dejamos cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos. Salamos y ponemos una pizquita de azúcar. Subimos el fuego para que evapore un poco y espese la salsita y ya está. Sin casi manchar nada, tenemos comida o cena (o las dos cosas).
 
Mi madre dice que esta salsa es un "pseudo-pisto" jejeje pero hace un apaño tremendo. Ya le digo yo que cuando quiero hacer un pisto de verdad, se nota y que esto es un sofrito pero no se convence... 
 
 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!
 

 
Ya hemos empezado de nuevo la rutina. Hoy ha sido el primer día de cole...y vaya día!! Un frío tremendo, los niños exultantes con sus regalitos de reyes, nosotros con la depre post-vacacional... Pero no hay mal que por bien no venga, así que he retomado mis tardes en la cocina preparando los menús (el mío y el de mi Juan) para mañana y medio apañando la cena.
Sigo con mi plan estricto de verdura y poquita grasa, pero las cosas a la plancha ya me cansan, así que con unas especias y salsa de soja podemos hacer este plato que podría estar en la carta de cualquier restaurante chino.

Cerdo estilo chino con champiñones
Ingredientes
para 2 personas
 
2 filetes de cerdo
300g champiñones
2 zanahorias
unos ramilletes de brócoli
1/2 vasito de salsa de soja
Miel
Jengibre en polvo
Ajo en polvo
Pimienta negra
Aceite de sésamo
Maicena
 
Las cantidades son orientativas. Podemos poner más verduras y cunde más, o hacer un poco de arroz y ya sirve de plato único.
 
Empezamos cortando la cerne en cuadraditos y los doramos en una cucharada de aceite de sésamo. Uso este aceite porque le da un toque oriental, pero podemos hacerlo con aceite de oliva perfectamente. Añadimos la zanahoria cortada en rodajas (si tenéis mandolina, queda muy bonita con la forma ondulada) y el brócoli. Tapamos y dejamos a fuego medio unos minutos.
 
Mientras, vamos limpiando los champis y cortándolos en cuartos. Los echamos a la sartén e inmediatamente vertemos la salsa de soja y medio vasito de agua. Añadimos las especias al gusto y un chorrito de miel.
 
Dejaremos tapado unos 5 minutos para que se terminen de cocinar las verduras. Mezclamos una cucharadita de maicena con un dedo de agua fría y lo echamos a la sartén para espesar la salsa.
 
Este plato es genial de un día para otro porque coge más sabor, así que para llevar en un tupper es estupendo.
 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!