Mostrando entradas con la etiqueta salmón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salmón. Mostrar todas las entradas
Estos días he tenido problemas técnicos con el ordenador y no he podido subir nada peeerooo...por fin acabamos hoy el monográfico del salmón. Me parece que hasta el año que viene ya no voy a comprarlo más... Como ha estado haciendo haciendo frío, me apetecía un plato calentito con su caldito así que esto es lo que os traigo:
Salmón a la marinera
 
Ingredientes
Para 4 personas
 
4 lomitos de salmón
1 sepia
100g chirlas
8 langostinos crudos
1 cebolleta
1 puerro
2 cucharadas tomate frito
1 litro de caldo de pescado
Aceite de oliva
Sal
 
Comenzamos pochando en una sartén grande o cazuela el puerro y la cebolleta cortada en cuadraditos pequeños. Cuando empiece a tomar algo de color, colocamos los lomitos (con la piel hacia abajo) y dejamos que se dore un poco.
 
Limpiamos y cortamos la sepia en tiras y las añadimos a la sartén. No hace falta secarla ni nada porque no es para hacerla a la plancha.
 
Vertemos el caldo y dejamos a fuego bajito a que vaya reduciendo poco a poco. Cuando tengamos la mitad del caldo más o menos, añadimos el tomate frito, CInco minutos después, el guiso estará terminado.
Lo bueno de este plato, a parte de que está muy bueno, es que lo podemos llevar en un tupper al trabajo. Como tiene caldito, el pescado no quedará seco se puede recalentar perfectamente.
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos  cocinamos!

    Hoy, un revuelto con productos del mar y cómo no...¡con salmón! Ya voy terminando con mis existencias y la verdad es que no tenía mucho tiempo así que en un momento hice un revuelto muy completo que sirve incluso de plato único (nosotros somos dos así, de un buen plato).
Revuelto del mar

Ingredientes
Para 4 personas

150g Salmón
100g Gambas peladas
1 Paquete de gulas
3 o 4 Huevos
1 Vasito de leche
2 Dientes de ajo
Cayena
Aceite de oliva
Sal

    Empezamos dorando el ajo en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Podemos ponerlos enteros (y luego quitarlos) o cortarlos en láminas. Cuando estén doraditos, añadimos las gambas.

    Mientras, colocamos el salmón en un plato y lo cubrimos con film transparente. Yo lo hice al microondas en 3 minutos y quedó jugoso y en su punto. Cuando se enfríe un poco, con ayuda de un tenedor, vamos separando lascas de salmón.

    Añadimos a la sartén las gulas y el salmón. A mí me gusta este tipo de revuleto un  poco picantito así que le puse un poco de cayena molida, pero esto es opcional.

    Cascamos los huevos y añadimos la leche. Con movimientos envolventes vamos haciendo el revuelto. Añadimos sal y servimos calentito.
    
    Lo bueno de estos revueltos es que son multiusos; bien sirven de plato único como he dicho antes, de segundo plato o de entrante acompañado de unas tostaditas de pan para cuando hay visita.  Para que quede bonito al servirlo, usé un aro de los de metal, pero sin apretar, para que al quitarlo, no quedara la forma exacta del aro pero sí todo juntito y redondo. En ocasiones he hecho tostas que también están muy buenas, por lo que sólo vamos variando algún ingrediente.

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!



       Sigo con mis inventos con el salmón. Hace tiempo, no sé dónde, vi una receta en la que "empanaban" el salmón con sésamo y tenía muy buena pinta así que he usado esta técnica y la he unido a uno de mis platos preferidos, las ensaladas para crear una ensalada templada que estaba muy muy rica.
 
Ensalada templada de salmón marinado y sésamo
 

 
Ingredientes
para 2 personas
 
150g salmón
1 aguacate
lechugas variadas
tomatitos cherry
sésamo
salsa de soja
aceite de oliva
vinagre de módena
1 cuch azúcar
 
      Empezamos limpiando en salmón y haciendo taquitos. Colocaremos los taquitos en un cuenco con un poco de salsa de soja. Mezclamos bien y dejamos reposar unos 15 minutos.
 
      Mientras, vamos colocando las lechugas en los platos. Cuando son ensaladas así de vistosas, me gusta aliñar la lechuga para luego no destrozar mucho el plato. Preparamos una vinagreta con 2 cucharadas de salsa de soja, 1 de vinagre y 4 de aceite. Añadimos el azúcar y mezclamos bien.
 
      Escurrimos el salmón y "rebozamos" la mitad de los taquitos en sésamo. En una sartén muy caliente con una gotita de aceite de oliva, vamos dorando los taquitos que no hemos pasado por sésamo primero. Después, la otra mitad que sí que lo llevan.
 
      Los dejamos templar y mientras, aliñamos la lechuga y vamos pelando y cortando en daditos el aguacate.
 
      Sólo queda añadir los dados de salón y unos tomatitos partidos para dar un poco más de color. Como la lechuga ya va aliñada y el salmón ha cogido todo el sabor de la salsa de soja, no hace falta nada más.
 

 
No es que creyera que iba a estar malo, pero me sorprendió el aroma y la jugosidad del salmón después de marinarse un poco con la salsa de soja. A partir de ahora, creo que repetiré bastante a menudo esta ensalada.
 
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!
      En uno de mis pocos paseos, bajé a la pescadería que tengo en el portal (paseo corto, sí) y vi un salmón con una pinta magnífica, así que ni corta no perezosa me llevé el trozo que quedaba, poco más de un kilo, para experimentar.  Me colgué la bolsa a la muleta y subí a casa a cotillear un poco por internet y sacar ideas...
 
      La primera receta que he hecho ha sido unos lomitos de salmón a la plancha con una salsita de setas variadas.

Lomitos de salmón son salsa de setas

 
Ingredientes
Para 2 personas
 
2 lomitos de salmón (unos 100g cada uno)
100g setas variadas congeladas
1 cuch queso Philadelphia
1 cebolleta
1 vasito vino blanco
Pimienta negra
Eneldo
Aceite de oliva
Sal
Perejil picado para decorar
 
 
      Comenzamos picando la cebolleta y pochándola en una sartén pequeña con aceite de oliva. Cuando esté blandita y tranparente, añadiremos las setas y el vino blanco.
 
      Cuando reduzca, mezclamos con el queso de untar y vamos removiendo. Quedará una salsa espesita que debemos aligerar con un poquitín de agua.
 
      Calentamos la plancha muy bien y colocamos los lomitos que previamente habremos salpimentado (yo añadí un poco de enledo también).  No los movemos hasta que queramos darles la vuelta.
 
      Servimos el salón con las setas y la salsita y perejil picado. He usado también una sal en escamas que me regaló mi señor marido, que queda muy bonita. 

 
 
 
Ahora quiero aprovechar para dar las gracias a MAY, del EL MANTEL DE CUADROS , por compartir conmigo el premio Dardos. El blog de MAY tiene recetas variadas y fáciles de las que podemos preparar todos los días, pero sobre todo, es una gran persona que siempre tiene una palabrita que dejarte.


El origen del Premio Dardos no se sabe con exactitud, pero parece que los primeros premios de este tipo se otorgaron en Portugal y luego en Brasil. El objetivo de los mismos es premiar y reconocer los valores personales, culturales, éticos y literarios que son transmitidos de una forma creativa y original mediante la escritura. La insignia fue creada con el afán de promover la hermandad entre bloggers.






Al aceptar el premio hay que:

    Incluir la imagen del mismo en tu propio Blog.
    Mencionar y enlazar el Blog que nos ha otorgado el premio.
    Escoger como mucho otros 15 Blogs a los que otorgar el premio con los valores que éste significa.

Estos son los blogs que he escogido ésta vez para este premio en concreto, espero que os haga tanto ilusión como a mí:
 

http://vikitalolines.blogspot.com.es/  (mi mentora jeje)
http://unpoquitoderocio.blogspot.com.es/
http://cocinasconnosotras.blogspot.com/



¡Mil gracias a todos lo que venís a hacerme un visitilla virtual!

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!