Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Volvemos a encender la cocina! Y además traigo una receta sana, rica y apta para cualquier tipo de dieta.Los fines de semana suelen ser un poco caóticos en casa. Partidos de fútbol por las mañanas, recoger y ponerse al día con las lavadoras, plancha y demás, algún evento por la tarde... Por eso recurrimos mucho a la pasta para comer. Por eso variamos mucho para intentar salir de "boloñesa-carbonara-atún-salchichas".


De nuevo por aqui!! Han pasado casi dos años desde la última entrada... y en todo este tiempo, a pesar de seguir entre fogones, también ha habido muchos cambios en mi vida. 

No sé muy bien si seguiré publicando tan periódicamente como antaño, pero lo que sí sé es que lo que aparezca, serán cosas muuuuy buenas y con grandes historias detrás. 

Hoy traigo algo realmente rico y fácil. Para lo que me leíais, sabréis que soy mucho de recetas sencillas pero a la vez resultonas. Y esta receta es así. En media hora está lista, ensuciando solamente una cacerola y un plato, pero transportándonos al corazón de USA. 

Alfredo Chicken Pasta


Ingredientes para 4 personas

250g pechuga de pollo
200g bacon en tiras
400g pasta corta 
700ml caldo de pollo 
100ml nata para cocinar
300g mix queso rallado (cheddar, mozzarella...)
Dos dientes de ajo
Una cucharada de tomate frito
Queso parmesano al gusto
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Perejil para decorar


La sencillez de esta receta radica en que tooooda se hace en la misma olla. Es lo que se ha puesto tan de moda como "One-Pot... no se qué". Así que comenzaremos cortando la pechuga en daditos y dorándola en la olla con un poco de aceite de oliva, pimienta y sal. 

Mientras, vamos cortando los dos dientes de ajo. Mejor cuanto más pequeños estén. 

Cuando la pechuga esté medio dorada, añadimos los ajitos y mezclamos bien con cuidado de que no se nos quemen!

Es el momento de poner el tomate frito y los líquidos y esperar a que comience a hervir todo junto. Pesamos la pasta (o la ponemos a ojo...), y la incorporamos a la olla. Tapamos y a fuego medio dejamos que se vaya cocinando todo unos 15 o 20 minutos, removiendo de vez en cuando y vigilando que no se queda sin caldo. 

Para el bacon me gusta mucho hacerlo en el micro.Parece una tontería, pero es una sartén menos que hay que fregar! Colocamos un papel de cocina sobre un plato, extendemos el bacon y tapamos con otro papel de cocina. Vamos dando golpes de minuto y medio hasta que esté doradito y reservamos. 

Una vez tengamos la pasta casi lista, destapamos para que se evapore el exceso que líquido y ahora sí, sin dejar de remover añadimos los quesos. Salpimentamos de nuevo (si hiciera falta) e incorporamos el bacon y perejil para decorar. 

Y ya está. Tenemos un plato de pasta riquísimo, rápido y llegado directamente de los restaurantes americanos. 

Si estamos a plan...podemos sustituir la nata por leche, buscar quesos bajos en grasa...pero bueno, un día es un día!


Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!

Ya sé que dije que pondría recetas light...pero es que estos macarrones están tan ricos!! Soy de las que odia comer pasta carbonara fuera de casa porque el sabor de la nata en los restaurantes me parece muy fuerte, a parte de que casi siempre (para mi gusto, claro) la pasta está como aguada.

Encontré esta receta para hacerla en la Thermomix, y me llamó la atención que se hiciera todo en el vaso, hasta cocer los macarrones. Así que con un mini-tuneo, os traigo mi receta.

Macarrones carbonara con huevo

Ingredientes
para 4 personas

250g macarrones
1 cebolleta
200ml nata para cocinar
250g bacon en tiras
1 huevo grande
1/2 l agua
Aceite de oliva
Pimenta negra
Sal
Parmesano rallado

En una olla grande (haremos todo en la olla) pocharemos la cebolleta finamente picada. Mientras, colocaremos las tiras de bacon en un plato llano con un trozo de papel de cocina y lo taparemos con otro trozo. Meteremos al micro durante unos 4 minutos, vigilando cada medio minuto o así para que no se queme. De esta manera el bacon quedará crujiente y sin nada de grasa. 
Lo añadiremos a la olla junto con la nata, la pasta cruda, el agua y sal. Subiremos al fuego hasta que hierva y dejaremos cociendo  unos 10 minutos moviendo de vez en cuando para que no se nos peguen los macarrones. Vigilamos que no se queden secos, podemos añadir un poco de agua si vemos que se consume muy rápido. 

Cuando se haya consumido casi toda el agua añadiremos un huevo batido y moveremos enérgicamente para que se reparta bien. Apagamos el fuego y mantenemos tapado unos minutos más. 
Para servir, espolvoreamos con queso parmesano y perejil para decorar. 





Los que me leéis a menudo sabréis que no soy muy fan del queso. Me gustan muy poquitos y tienen que ser suaves. Peeero todo cambia cuando hablamos de esta ensalada. Ahora que parece que el verano se va acercando, nada mejor que una ensalada de pasta para comer.

Ensalada de pasta a los cuatro quesos


Ingredientes
para 4 personas

200g pasta corta de colores
2 huevos
3 o 4 butifarras blancas
1 latita de aceitunas negras sin hueso
150g tomatitos cherry variados

Para la salsa cuatro quesos: 
Queso Parmesano rallado
Queso Enmental rallado
Queso Enmental en cubitos
Cheddar en cubitos
100g queso de untar
Mahonesa
Perejil seco
Ajo en polvo
Pimienta negra
Sal

En un cazo ponemos los huevos a cocer. Además, también cocemos la pasta en agua con sal hasta que esté al dente y la escurrimos muy bien, enfriándola con agua para cortar la cocción. Podemos añadir un chorrito de aceite de oliva cuando ya está escurrida y así evitamos que se nos pegue. 

Cortamos las butifarras en rodajitas y las doramos en una sartén. 

Hacemos la salsita que aliñará nuestra ensalada. Mezclamos el queso de untar con unas 3 cucharadas de mahonesa y las especias. Añadimos los quesos rallados al gusto y dejamos en el frigorífico hasta que la vayamos a usar.

Solo nos queda montar la ensalada. Cortamos los huevos cocidos, los tomatitos y mezclamos con la pasta, las aceitunas, la butifarra y los dados de queso. Yo los compro en Carrefour, es una mezcla para ensalada que me encanta. En Mercadona tienen una parecida, pero en vez de Enmental es Curado. Aliñamos y podemos comer en el momento o dejar para más tarde. 


Si la preparamos día anterior, dejaremos los tomatitos a parte para que no se pongan blandos. 


Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!





Mi perfil de facebook parece un taller de cocina. Tengo mil páginas de repostería, restaurantes que me gustan y que todos los días publican ideas y recetas. Pues hará como 10 días o así, Webos Fritos puso una receta de Espaghetti Marineros que me lleva rondando desde entonces. 

He versionado la receta porque desde que me quedé embarazada le he cogido tirria a la sepia-calamares-o-similar y las brochetas son de gambas. ¡Riquísima!

Pasta negra con brocheta de gambas


Ingredientes
para 2 personas

200g pasta negra
150g gambas frescas
100g chirlas
1 vasito de vino blanco
1 vasito de nata
1 cucharada de tomate frito
2 dientes de ajo
1 cayena
1 cebolleta
Perejil
Aceite de oliva
Sal

Esta receta tiene varios pasos. Primero hay que hacer un fumet con las cabezas y las pieles de las gambas, así que las pelamos y ponemos todo en un cazo con un vaso de agua. Dejamos cocer unos 10 minutos, presionando bien las cabezas con una cuchara de madera para que suelten toda la sustancia, y colamos bien. 

Ahora picamos bien la cebolleta y la doramos en un cazo con un chorrete de aceite de oliva. Cuando esté medio hecha, añadimos el tomate frito,  el vaso de vino el fumet. Irá evaporando y la cebolla se terminará de hacer. Ahora vertemos la nata y con el fuego bajito, vamos removiendo mientras la salsa espesa.  Cuando vayamos a servir, echamos perejil picado.
Ponemos la pasta a cocer en agua con sal y la escurrimos. Para que tenga algo de saborcillo, la salteamos en una sartén con los ajos cortados en láminas y la cayena. 

Hacemos las brochetas y en el último momento las pasamos por una sartén con un pelín de aceite, sal y perejil. Además, abrimos las chirlas (yo las tenía en agua y sal desde por la mañana, cambiando el agua cada hora más o menos) en una sartén con un poco de aceite de oliva y sal y las reservamos.

Montamos ahora la delicia de plato....jijiji. Hacemos un nido grande con la pasta. Ponemos salsa por encima y una o dos brochetas. Ponemos unas cuantas chirlas alrededor y añadimos un hilo de aceite de oliva.










Ahh... Tengo que agradecer a mi pitufa que me dejara hacer, entre toma y toma, este plato taaaaan bueno con el que celebrar con mi señor marido ¡nuestro tercer aniversario de boda! ¡Te quiero mi amor!

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!
 Hace unos años y gracias a mi querido compi Carlitos, descubrí el queso San Simón. Yo no soy muy quesera. Los quesos fuertes no los soporto, los curados tampoco, ni los de cabra, con moho... Así que cuando me dio este a probar, ya tenía casi el NO en la boca. Pero mira tú por donde, me encantó. 

Pues hoy es el prota de este plato de pasta.

Cintas con salsa de queso ahumado



Ingredientes
para 2 personas

150g cintas al huevo
100g jamón york
1 cebolleta
1 pimiento verde pequeño
150g queso San Simón
1 tomate maduro
1 vasito de vino blanco
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
Azúcar

Picamos el ajo y la cebolleta y lo pochamos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté blandito, añadimos el pimiento verde cortado en cuadraditos. Rallamos el tomate y vertemos el vino blanco. Dejamos cocer a fuego suave unos10 minutos removiendo de vez en cuando la salsa. Si vemos que queda muy espesa, añadimos algo de agua. 
Ponemos la pasta a cocer con agua y sal. Mientras, rallamos el queso. 

Añadimos el queso a la salsa y cuando se funda, probamos de sal. Echamos la pimienta y un poco de azúcar y mezclamos con la pasta. Podemos tener algo más de queso rallado para quien quiera, se lo ponga por encima. 



El sabor de la salsa confunde a la gente porque piensan que tien bacon...pero no! Es este quesillo que recomiendo a quien no lo haya probado.

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Sigo variando recetas de toda la vida para salir del paso. Ir a hacer la compra se está convirtiendo en una auténtica aventura, ya que en el carro de Martina no caben muchas cosas y como voy pensando en si llevo todo (niña, su bolsa, cartera, móvil, llaves...) en vez de en la lista de la compra, al final se me olvidan la mitad de las cosas! Así que lo que iba a ser la salsa Strogonoff clásica que ya publiqué aquí, la tuve que hacer de pollo que era lo que tenía en casa.

Pasta con salsa Strogonoff de pollo



Ingredientes
para 2 personas

200g pasta rellena de pollo (es casera)
1 pechuga de pollo
100 champiñones
1/2 cebolleta
1 vasito de vino blanco
200ml nata líquida
Estragón
Pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal 

La pasta que he usado es casera que hice antes de dar a luz y congelé cruda en porciones y que me está viniendo estupendamente. A ver si saco tiempo para colgar la receta paso a paso ya que no es tan difícil como parece. 

Cortamos la cebolleta en cuadradillos pequeños y pochamos en una sartén con aceite de oliva. Mientras, vamos cortando el pollo lo más fino que podamos cuando la cebolla esté, añadimos el pollo y dejamos que se vaya haciendo. 
Lavamos los champis y cortamos los sombreritos en trocitos. Mezclamos todo y vertemos el vino blanco y la nata. Salamos e incorporamos el estragón y el pimentón al gusto. dejamos cocinar todo junto 10 minutos. 

Es el tiempo justo que tardaremos en cocer la pasta. Si no tenemos pasta fresca, vale la pasta seca normal. La escurrimos bien y servimos con la salsa por encima.  

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

¡¡Qué ganas tengo de que Martina empiece a comer!! Hasta ese momento, es a mi señor marido a quien se obsequio de vez en cuando con recetas algo "infantiles".  Pero es que desde que vi estos espaguetis en la web de Pequerecetas estaba deseando hacerlos. Así que  en estos días de vacaciones me metí un poco más en la cocina y por fin los pude hacer.

Espaguetis mágicos con salchichas

Ingredientes
para 2 personas

150g espaguetis al huevo
1 paquete de salchichas frankfurt
150g bacon en tiras
150ml leche Ideal
Pimienta
Sal
Aceite de oliva

Comenzaremos poniendo una olla grande con agua, sal y un poco de aceite de oliva a hervir. Mientras, partiremos las salchichas en trozos de un par de centímetro más o menos. Ahora pincharemos unos cuantos espaguetis en cada trozo de salchicha. Yo atravesaba los espaguetis de lado a lado pero se pueden pinchar un poquito unos cuantos por un lado o otros cuantos por el otro. Ponemos todo a cocer hasta que a pasta esté lista. 
Mientras haremos la salsa. Podemos comerlos con tomate y queso o hacer una carbonara rápida dorando el bacon añadiendo la leche evaporada, sal y pimienta hasta que espese. 

Por cierto... ¡Felices pascuas a tod@s!


Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



Me estoy haciendo experta en recetas de 15 minutos.Y aquí va otra, que además a mi señor marido le ha encantado tanto que a los dos días me estaba diciendo que podía volver a hacer esos canelones tan ricos.
Canelones de jamón y queso


Ingredientes
para 2 personas

8 láminas de canelones precocidos
6 lonchas de jamón york
6 lonchas de queso
50g mantequilla
2 cucharadas de harina
1/2 l leche
Sal
Pimienta negra
Queso rallado

Ponemos las láminas de los canelones en una fuente con agua caliente. Mientras se van hidratando hacemos la bechamel. Me parece que últimamente la estoy usando demasiado... Ponemos la mantequilla en un cazo hasta que se funda y añadimos la harina. Movemos con las varillas hasta que se integre todo y vertemos la leche poco a poco sin dejar de remover. Ponemos sal pimienta al gusto y reservamos. 
Montamos los canelones poniendo la lámina de pasta, una loncha de jamón y una de queso y enrollamos. Yo usé queso cheddar (por eso el color naranja) y queso enmental, pero usad el que tengáis más a mano. Vamos colocando los canelones en una fuente con un poco de aceite en el fondo. 







Vertemos la bechamel por encima y un poco de queso rallado. Llevamos al horno para gratinar y cuando coja el color que nos guste, servimos calentitos.

Una receta para toda la familia que gustará a pequeños y a grandes.



 Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Sigo con mi política de ¡no tirar nada de comida! Siempre se puede aprovechar todo, por mucho que a mi señor marido le pese. Así que aquí traigo la segunda receta de aprovechamiento de mi querido Estofado de carne al Pedro Ximénez.

Pasta gratinada con bechamel 


Ingredientes
para 2 personas

150g pasta
Sobras de carne estofada
Tomate frito
50g bacon
50g mantequilla
2 cucharadas harina
1/2 l leche
Pimienta negra
Sal
Queso rallado

Nada más fácil como poner la pasta a cocer. Mientras en una sartén, doramos el bacon y cuando coja color, añadimos el tomate frito y los restos de carne para formar una salsita. Mezclamos con la pasta cocida y reservamos. 

Ahora hacemos la bechamel fundiendo la mantequilla en un cazo (podemos sustituir por aceite, pero le he cogido el gustillo al sabor de la mantequilla). Añadimos la harina y mezclamos con las varillas. Vamos vertiendo la leche poco a poco sin dejar de remover y cuando haya espesado, salamos y molemos un poco de pimienta negra. 
Solo nos queda servir la pasta y añadir bechamel generosamente sobre cada plato. Espolvoreamos queso y gratinamos. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

 Estoy deseando que llegue el fin de semana porque mi señor marido está envasa y es un pequeño desahogo para mi. Así puedo dedicarme algo de tiempo: una ducha relajada, peinarme en condiciones o tumbarme en el sofá un ratito. 

Y no olvido el por supuestísimo...Cocinaaaaar! Pero sin abusar del tiempo, claro. Así que la pasta tan socorrida y versátil me saca de muchos apuros. Hoy traigo una receta versionada de un clásico italiano: "Pasta Diavola". 



Macarrones Diavola con chorizo


Ingredientes
para 2 personas

200g macarrones
100g chorizo
1 cebolla
2 dientes de ajo
Albahaca
Orégano
Cayena
1 vasito de vino blanco
Tomate frito natural
Aceite de oliva
Sal

Ponemos una olla con agua y sal a hervir. Mientras, cortamos los ajos y la cebolla en trocitos y los sofreimos en una sartén con aceite de oliva. Cuando estén transparentes, añadimos el tomate natural (unos 200g) y el vino blanco. Añadimos también orégano y albahaca al gusto y dejaos reducir la salsa. 

Cocemos la pasta según sea más corta o más larga. En una sartencita a parte, freímos el chorizo cortado en trocitos para que suelte la grasa y lo añadimos a la salsa. 
Ahora viene la prueba para los valientes. Añadimos 1, 2 o más cayeras a nuestra salsa  y mezclamos con los macarrones.  Si hemos usado chorizo picante, ojo porque con 1 es suficiente!!!

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Tras un pequeño patrón, vuelvo poco a poco a mi cocina. La verdad es que en estos cuarenta y pocos días la he pisado muuuuy poco porque Martina me reclama cada dos por tres y aprovecho el ratito que ella duerme para hacerlo yo también. 

Así que os traigo algunas recetas fáciles en las que debo agradecer a mi señor marido su graaan ayuda. Yo las empiezo y generalmente, él las acaba...

 He querido variar muchas veces mi receta básica de lasaña, y salvo alguna cosilla, casi siempre es igual. Así que esta vez he empezado por el ingrediente básico: la carne. El sabor es mucho más suave y queda cremosa a más no poder. 

Lasaña suave de pollo


Ingredientes
para 4 personas

láminas de lasaña
500g carne picada de pollo
1 cebolleta
3 zanahorias
300g tomate frito
1 vasito de vino blanco
pimienta blanca
sal
aceite de oliva
50g mantequilla
2 cucharadas de harina
1/2 l leche
nuez moscada
queso rallado

Picamos la cebolleta y la zanahoria en cuadradillos pequeños y los pochamos en una cacerola con aceite de oliva lentamente. Añadiremos la carne, la salpimentamos y dejamos que se vaya cocinando mientras removemos para que no se hagan pegotes. Cuando la carne esté hecha y haya soltado toda el agua, vertemos el vino blanco y el tomate frito. Tapamos la cacerola y la dejamos al mínimo durante unos 15-20 minutos. 
Pasado ese tiempo, apagamos y dejamos quede temple un poco. Veremos como espesa. 

Hidratamos las láminas de lasaña y la iremos montando en una fuente apta para el horno. A mi me gusta poner primero un poco de aceite de oliva, una capa de pasta, carne...así hasta acabar con pasta. 
Preparamos la bechamel en un cazo. Esta vez he preparado la original que lleva mantequilla, pero se puede sustituir por aceite de oliva. Ponemos la mantequilla hasta que se deshaga y la harina. Mezclamos bien con una varilla para quitarle el sabor crudo y vamos echando la leche poco a poco. Ponemos el fuego a la mitad y seguimos removiendo para que no salgan grumos mientras va espesando. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada (si os gusta). 






Vertemos la bechamel por encima de la lasaña (que la cubra bien), espolvoreamos queso rallado y gratinamos 5 minutitos en el horno. 

Me gusta sacar la lasaña y esperar unos minutos antes de cortarla para que se asiente un poco y el corte sea más limpio y no se nos desmorone. 





Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos! 

Después de las comilonas de Nochebuena y Navidad, apetecía algo rápido y ligerito. Además, estoy que un día de estos suelto a Martina, así que tenía que ser rápido de hacer. Esta pasta me encanta por lo vistosa que es y lo rápido que se hace. Además se puede llevar en el tupper perfectamente y aguanta en la nevera unos días sin problema. 

Spaghetti al nero di seppia con gulas

Después de las comilonas de Nochebuena y Navidad, apetecía algo ligerito. Además, tenía que ser rápido de hacer ya que de pie mucho rato tampoco puedo estar (un día de estos, Martina se me cae!). Así qué hemos elegido esta pasta tan vistosa y fácil para irnos recuperando de la excesos con una ensaladita verde para acompañar. 


Ingredientes
para 4 personas

300g pasta negra
200g gulas
100g gambitas
3 dientes de ajo
Aceite de oliva
3 Cayenas
Sal

Ponemos la pasta a cocer en abundante agua con sal. Esta pasta es algo más dura que la normal, así que no os esforcéis en cocerla más tiempo...queda al dente sí o sí. 

Cuando esté casi casi, doramos los ajos cortados en láminas en una sartén con aceite de oliva y añadimos las gambas. Las dejamos un minuto y mezclamos con las gulas y las cayenas. Como las gulas en realidad solo hay que calentarlas, nos falta añadir la pasta escurrida y darle un meneo a todo junto. 
No hay pasarse porque corremos el riesgo de que las gambas se nos pasen y se queden duras!! Por eso hay que hacer este salteado cuando la pasta esté casi a punto. 

Para servir me gusta ponerle un chorretón de aceite de oliva en crudo. Cuidado con las cayenas, que más de uno se las ha comido creyendo que era una gamba tostadita....
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



Vuelvo a mis orígenes con la pasta. ¡Qué listos estos italianos! Con cuatro cositas se apañan un plato riquísimo.... Aunque originalmente esta salsa se prepara con fettuccine, porque le va mejor, me apetecía prepararla y la hice con lo que tenía a mano!

Pasta Alfredo con cerdo


Ingredientes
para 2 personas

100g mantequilla
200ml nata líquida para cocinar
100g queso parmesano rallado
Pimienta negra
1 diente de ajo
1 chuleta de cerdo
1 lonchita de bacon
250g macarrones pequeños (Mercadona)
Sal


He puesto macarrones pequeños del Mercadona porque son la pera! Se hacen en cosa de 10 minutos entre que ponemos el agua y se cuecen del todo y son tan graciosos.... pero podéis usar la pasta que más os guste. 

Ponemos la pasta cocer en agua con sal. Mientras, vamos a ir haciendo la salsa...bueno, mi versión de la salsa Alfredo. 

En una sartén, ponemos la mantequilla hasta que se funda y en ella doramos el ajito e incorporamos el bacon y el cerdo cortado en trocitos muy pequeños. Cuando estén dorados pero tiernos, añadimos la nata líquida y el queso. Cocinamos unos minutos hasta que vaya espesando. Molemos pimienta negra y probamos de sal. 
Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa. En dos minutos habrá cogido bien los sabores, así que servimos calentita. Podemos espolvorear más queso por encima si nos gusta, pero creo que la proporción de queso es suficiente.  

Total, que en 15 minutos tenemos un plato de pasta de restaurante, con 4 cositas de nada y muy cremoso y rico. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



Esta es una receta fácil donde las haya, en la que aprovecho  cualquier restito de carne que haya sobrado: un filete de ternera que no nos comimos y se quedó algo tieso, dos tristes lonchas de jamón york, un par cintas de lomo que iban a ser para cenar y al final pedimos comida china.... Además, se hace muy rápido y gusta a mayores y pequeños. 

Macarrones al gratén


Ingredientes
para 4 personas
300g macarrones pequeños
Alguna sobra de carne
Salsa de tomate casera 
2 huevos
200g queso rallado
1 vasito de nata
Orégano
Sal
Aceite de oliva


Empezamos poniendo la pasta a cocer en agua hirviendo con algo de aceite y sal. Mientras, cortamos la carne que tengamos en trocitos pequeños (en principio ya esta cocinada, por lo que ahorramos tiempo) y la mezclamos con el tomate frito y algo de orégano. 
Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa. Colocaremos todo en una bandeja o recipiente apto para el horno. 

Ahora encendemos el horno a 250º mientras batimos en un bol los dos huevos con la mitad del queso y la nata. Lo vertemos por encima y espolvoreamos el resto del queso rallado intentado cubrir todo. 
Metemos al horno hasta que se dore (unos 15 minutos) y dejamos templar un poco antes de servir. Podemos cortar porciones con un cuchillo que quedan muy graciosas o servir directamente con una pala. Es un plato curioso ya que por arriba es crujiente pero por dentro es muy cremoso. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


¡¡Me apetece pasta a todas horas!! Ya me pasaba antes, pero ahora el cuerpo me la pide a gritos. Soy una auténtica fan de la pasta y del arroz, peeeero intento controlarme y darme el capricho los fines de semana.

Así que iba yo tan campante al súper que tengo al lado del cole a comprar verdurita para un salteado cuando vi esta pasta tan chuli. Era una mezcla entre espirales y macarrones y....no me pude resistir. Ya en el metro de camino a casa iba pensando en cómo hacerlos...

Macarrones gratinados


Ingredientes
para 4 personas

250g pasta corta
250g carne picada
1/2 cebolla
1/4 pimiento verde
1 choricito asado (sobras de una BBQ)
Tomate frito
Queso rallado enmental
Queso rallado mozzarella
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva
Azúcar

Esta es otra de las versiones de mi salsa Boloñesa. De hecho creo que cada vez la hago de una manera, según lo que haya por aquí... Empezaremos cortando la cebollita muy finita y pochándola en una sartén amplia con un poco de aceite de oliva. Cuando empiece a reblandecerse, le añadiremos el pimiento cortado también en cuadraditos chiquititos. 

Seguimos con la carne, que añadiremos desmenuzada con las manos para que no haya bloques y sofreímos todo junto a fuego medio, removiendo bien y esperando a que la carne suelte el agua. Mientras, iremos picando el chorizo para añadirlo al final. 
Ponemos la pasta a cocer porque a la salsa le queda nada y encendemos el horno a 250º (gratinar). Ponemos el tomate frito (si es casero, muchísimo mejor), salpimentamos y ponemos una cucharadita de azúcar para restar acidez y dar brillo a la salsa y el choricito. 

Tapamos mientras la pasta se termina de hacer y bajamos el fuego. 

Escurrimos la pasta y sin enjuagarla, la mezclamos con la salsa. Pasamos todo a una fuente de cristal que podamos meter en el horno y cubrimos con los quesos. Dejamos que se dore. Hay que estar pendientes!! Más de una vez se me han chamuscado por confiarme... y servimos calentito. 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!





No sé si he contado alguna vez el odio que tiene mi señor marido a los champis, setas y cualquier otra cosa que se parezca.  Y es una lástima, porque a mí me encantan!!! Así que de vez en cuando uso el método que todas las mamis usan de vez en cuando:  picarlo todo muy pequeñito y no decir ni mú. 

Así nacieron estos tallarines con salsa Strogonoff. 

Tallarines con ternera Strogonoff



Ingredientes
Para 4 personas

250g ternera para guisar
300g tallarines frescos
250g champiñones
300g nata para cocinar
1 cebolleta
1 diente de ajo
1 vasito de vino blanco
1 cucharada de tomate frito
Pimentón dulce
Estragón
Pimienta negra 

Comenzamos picando la ternera en láminas finitas con un cuchillo bien afilado y la salteamos a fuego muy fuerte en una sartén hasta que se dore un poco. La reservamos en un plato. 

En el juguillo que ha quedado, pochamos la cebolleta, el ajo y cuando esté blandito, pimentón al gusto y el vino blanco. Esperamos a que evapore el alcohol y añadimos los champis cortados en láminas y la ternera. 

Nos queda verter la nata, espolvorear estragón, pimienta negra y ver cómo espesa. A mí me gusta ponerle una cucharadita de tomate para que quede un poco rosita, pero va al gusto. Salamos y la salsa ya esta lista!!! Mientras la salsa coge su punto, cocemos la pasta en agua hirviendo y servimos con la ternera por encima. 

En realidad es un plato que los sí solo, con una ensalada o unas patatitas fritas está de lujo, pero tuvimos invitados a última hora y..... Voilà!!! Con pasta estaba de muerte!!!



Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!


La recetita de hoy está para morir, sobre todo si os gusta la pasta (como a mí). Hay que agradecer a Nadia su detallazo al traernos el bote de Salsa Tartufata. Así que con ella, preparamos este plato de pasta aromático a más no poder.
 
Fetuccine al Tartufo
 
 
Ingredientes
para 6 personas
 
400g fetuccine al huevo
400ml nata para cocinar
200g bacon en tiras
4 o 5 champis
Salsa de trufa
Pimienta negra
Parmesano rallado
Aceite de oliva
Sal
 
Vamos a empezar lavando y cortando los champis en trocitos muy pequeñitos y repasando un poco el bacon, que a veces trae unos mega tacos. Saltearemos el bacon en una sartén con un poco de aceite de oliva y cuando comience a dorarse, añadiremos los champis y un poco de sal.
 
 
 
 
 
Abrimos nuestra súper salsa Tartufata. Si no tenéis la suerte de una amiguita como Nadia que os la traiga, podéis buscarla en tiendas grandes o especializadas en productos italianos. La verdad es que tiene un aroma muy intenso, por lo que no conviene abusar (sobre todo si algún comensal no ha probado antes la trufa, razón por la que pusimos bacon y nata, para suavizar). Añadimos 2 cucharaditas de las de café de la salsa y removemos.
 
 
 
 
 
A continuación vertemos la nata, un poco de pimienta y dejamos reducir a fuego bajo. Irá espesando poco a poco hasta que coja el espesor que más nos guste. Al final y antes de servir, probaremos de sal. Mientras la salsa se está haciendo, es el momento de cocinar la pasta, que al ser al huevo y muy finita, se hace en 6 minutos. La cocemos en abundante agua salada y cuando esté "al dente", la escurrimos (a mí no me gusta aclararla en agua...) y añadimos un chorrito de aceite en crudo para que no se pegue.
 
 
 
Solo nos falta servir la pasta con la salsa por encima. Quien quiera puede servirse un poco de queso Parmesano rallado. Nosotros acompañamos la comida con un par de Provoleta (una normal y otra a las finas hiervas) y jamón de pato. Vamos, que menudo homenaje!!
 
 
 
 
 
 
 
 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!