Mostrando entradas con la etiqueta tomate frito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate frito. Mostrar todas las entradas
No sé cómo llamar a esto... Así que me lo he inventado. Un salteado de verduras agridulce con tomate que va genial con pasta que me ha sacado de algún que otro apuro porque se hace en cuestión de 10 minutos!

Pisto oriental 


Ingredientes
para 2 personas

1calabacín 
1/2 pimiento italiano verde
1/2 pimiento verde rojo
1/2 pimiento naranja
1 cebolleta
1 zanahoria pequeña
1 brick de tomate frito
2 cucharadas de azúcar moreno
Aceite de sésamo
Salsa de pescado (opcional)
Sal
Noodles al huevo

Partimos las verduras: el calabacín en rodajas, los pimientos en tiras, la cebolla en juliana y la zanahoria, ayudándonos de un pelador, en tiras finas. Las reservamos. 

Ponemos el aceite en una sartén amplia y cuando esté caliente, añadimos el calabacín, salteándolo un poco. Ponemos el resto de verduras y seguimos moviendo hasta que cojan algo de color. Veremos el tomate frito, el azúcar, la salsa de pescado (le da un gusto agrio, pero no hace falta si no tenéis) y la sal. Tapamos y dejamos reducir 5 minutos a fuego suave. 

Mientras, ponemos una olla con agua a hervir. En el momento que hierva, metemos los noodles y apagamos el fuego. Dejamos reposar 4 minutos y los separamos con un tenedor. Colamos bien y servimos en los platos la pasta con el salteado o "pisto oriental"por encima. 
Como veis, es lo que yo llamo un plato viudo, sin nada de proteína, pero rico está un rato!!! Aún así, podemos añadirle una pechuga de pollo en tiras y tendríamos un plato muy completo. 

¿A que dan ganas?

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!





¿A quién no le gusta la tortilla de patatas? ¿Y la pizza? ¿Y si las juntamos? Pues aquí tenemos el resultado de esa unión. Una cena original que va a sorprender hasta a los más clásicos en el comer. 

Torti- Pizza


Ingredientes
para 4-6 personas

Una base para pizza
4-5 patatas
4 huevos
1 cebolleta
100g bacon en tiras
200ml tomate frito
Queso rallado
Aceite de oliva
Sal
Azúcar


Empezaremos pelando y partiendo las patatas como para tortilla. En una sartén ponemos aceite  y las freímos poco a poco para que queden blanditas. 

Mientras, en otra sartén, doramos el bacon sin nada de aceite (lo soltará el propio bacon). Añadimos la cebolla cortada muy pequeñita y sofreímos todo hasta que esté tierna. Mezclamos con el tomate frito y una cucharadita de azúcar. Lo reservamos. 

Batimos los huevos, añadimos sal y las patatas escurridas. 

Encendemos el horno a 200º. En este caso y sin que sirva de precedente, usé una base de pizza comprada, pero se puede hacer casera sin problema. La usamos para forrar un molde redondo (previamente engrasado), incluidas las paredes. Cortamos un poco lo que sobra para que quede igualado y pinchamos la base con un tenedor varias veces. 

Y ahora, ponemos la mitad de la mezcla de huevos sobre la masa de pizza. Encima, verteremos el sofrito de tomate y sobre él, lo que queda de los huevos. Espolvoreamos abundante queso rallado por encima y al horno!!!

Lo tenemos unos 35 minutos. Si vemos que se dora mucho, pondremos un poco de papel de aluminio encima. Sacamos del horno, dejamos templar un poco y desmoldamos con cuidado de no quemarnos. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!






Ya sé que hago muchas ensaladas...pero es que me gustan! Y además intento no repetirme demasiado. Así que se me ocurrió hacerla individual y así de mona.

Ensalada de arroz con aceitunas



Ingredientes
para 2 personas

2 vasitos de arroz basmati 
1 latita de aceitunas negras sin hueso
1 latita de atún
4 palitos de cangrejo
1 loncha gorda de fiambre de pavo
un puñadito de guisantes
Tomate frito casero
Aceite de oliva
Sal

Empezaremos con el arroz para que esté medio frío si lo vamos a comer en el momento. Como siempre que hago este tipo de arroz, lo lavo bien en agua hasta que sale transparente y lo pongo en un cazo con la misma cantidad de agua y una pizca de sal. Pongo el fuego fuerte hasta que empieza a hervir y lo bajo a la mitad o un pelín menos y lo tapo. Cuento 12 minutos y lo retiro. Reposa 5 minutos y listo!!!! Arroz perfecto, suelto y seco para una ensalada.

Ahora mezclamos en un cuenquito el atún escurrido, el pavo cortado en cuadraditos,los palitos de cangrejo también cortados pequeñitos, unas aceitunas y un par de cucharadas de tomate frito casero. Mezclamos bien y reservamos. 

Ponemos un puñado de guisantes en otro cuenco, tapamos con film y metemos 3 minutos en el micro. 

Ya solo queda montar el plato.

Con un aro, vamos intercalando capas de arroz con capas del relleno. terminamos con arroz y unas aceitunas para decorar. Un chorretada aceite de oliva y a comer. Si no tenemos tiempo de poner así todo bonito, podemos ponerlo en una fuente grande a capas o todo revuelto, que total, así es como acaba al final jejeje

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!





 He aquí otro plato para aprovechar los restitos de carne que tengamos por casa. No se tarda nada en hacer y a lo tonto te quitas algún que otro tupper de la nevera. Lo comí hace unos días y viendo las fotos me apetece otra vez jeje

Menestra de verduras con huevo


Ingredientes
para 2 personas

Algún resto de carne ya cocinada 
200g menestra de verduras congelada
1 cebolleta
tomate frito
2 huevos
Aceite de oliva
Sal

Empezamos dorando la cebolleta en una sartén con aceite de oliva. Mientras, ponemos la menestra en un plato, lo cubrimos con film transparente y lo metemos al micro durante 5 minutos. 

Pasado ese tiempo, sacamos la menestra (cuidado que quema!!)y la echamos a la sartén junto con un buen correntón de tomate frito. Removemos bien y dejamos que todo se cocine junto unos minutitos. Probamos de sal y repartimos en dos dos platos. 

Cortamos la carne que tengamos en tiras, o dados o como queramos y la colocamos al rededor, dejando el centro libre. Ahí cascaremos un huevo. Metemos al micro todo 2 minutos y dejamos 1 minuto más tapado. Así la clara se terminará de cuajar y la yema no se pasa. 

No tiene más misterio. He hecho esta receta con pollo asado, con la carne del cocido...y siempre está rica. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Ayer en clase estudiamos cómo realizar una receta de cocina y les conté a mis niños que tengo un blog de cocina. Así que la recetita de hoy va para los 24 pitufos y pitufas que día a día van aprendiendo cada vez más, no sólo cómo escribir mejor, si no a ser unas estupendas personillas. 

Albóndigas de pescado en salsa de tomate


Ingredientes
para 4 personas

400g filetes de merluza congelados sin piel ni espinas
100g gambas congeladas
3 rebanadas de pan de molde sin corteza
1 vasito de leche
1 huevo
Perejil picado
Sal
Harina para rebozar pescado
Aceite de oliva
Salsa de tomate casera


 Comenzamos descongelando temperatura ambiente el pescado y las gambitas. Hacemos el pescado al vapor o en el micro si queremos, pero asegurándonos de que no se nos pase. 


Mientras, ponemos la miga de pan en remojo con la leche y vamos cortando las gambas en trocitos pequeños. 

Cuando el pescado esté, lo dejamos enfriar unos minutos lo desmigamos con los dedos, mezclándolo con las gambas, el pan remojado, el huevo batido, un poco de perejil picado y algo de sal.



Así se formará una masa con la que iremos haciendo las albóndigas una a una y pasándolas por la harina. 


Ponemos una cazuelita al fuego con el tomate frito casero (no vale de bote!) para que vaya calentándose y añadimos las albóndigas directamente a la salsa. 

Las hacemos a fuego lento y en unos 10 minutos estarán listas, blanditas y muy jugosas. 

Esta receta sobre todo es para los peques a los que no les gusta el pescado, y que así disfrazado con el tomate, se las comerán en un santiamén. Y para los que nos gusta el pescadito, así cambiamos de vez en cuando. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!






Estoy que no paro! No me da tiempo a hacer todo lo que quiero...o a lo mejor es que quiero hacer demasiadas cosas justo ahora...no sé... El caso es que hay días a la semana que me las veo y me las deseo para apañar la comida del día siguiente sin caer en la comida rápida o monótona. 

Y mira tú por dónde me encontré en el Mercadona con unas bolsitas en la zona de las verduras con un mix variado para salteados que está bastante bien con pimiento verde, rojo, cebolla y calabacín cortado en trocitos listo para cocinar. 

Magro de cerdo express con pisto



Ingredientes
para 4 personas

 500g carne de cerdo para estofar
1 bolsita de verduras especial salteado 
1 brick de tomate frito
medio vasito de vino blanco
laurel
aceite de oliva
sal
azúcar

Comenzamos dorando los trocitos de carne que habremos salado un poco en una cacerola con aceite de oliva. Cuando tomen algo de color, los sacamos y en el mismo aceite saltearemos un poco las verduras, que como ya vienen cortaditas, se hacen en seguida. 

Cuando comiencen a ablandarse, añadiremos el brick de tomate frito, el vasito de vino blanco, la carne y la hoja de laurel. Tapamos la olla y dejamos a fuego suave unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando. 

Probaremos de sal y añadiremos una cucharadita de azúcar (a mí me gusta...). Y listo!! Como veis, la foto es del plato ya puesto es su tupper. Con un trocitín de pan (que guardo en el congelador y por la mañana lo pongo en la neverita) y una fruta tenemos una comida estupenda!

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

       Sigo economizando movimientos y vuelvo a traer una misma base para hacer 2 recetas. La base es una salsa boloñesa normalita (a mi manera).
 
      
 
       Empezamos pochando en una sartén un poco de cebolla y zanahoria con un poco de aceite de oliva. No debemos abusar, ya que la carne tiene su propia grasa y si usamos tomate frito (de brick) también lleva aceite.
 
 
       Podemos añadir más verdurita a la salsa. Esta es básica, pero en ocasiones he puesto calabacín, champiñones, pimiento verde o rojo... lo que había en casa.
 

     
Añadimos la carne y sofreímos todo a fuego fuerte unos minutos. Bajamos el fuego y dejamos que se vaya cocinando lentamente.
 
       Salpimentamos. Podemos añadir también un poco de vino blanco que le va muy bien, algo de caldo de carne para que tenga más sabor...

         Por último añadiremos el tomate frito. A mí me gusta ponerle una pizca de azúcar porque queda más suave y con más brillo. 
     
       Como la carne suelta jugo y el tomate frito también, dejaremos espesar todo el tiempo que podamos (30-40 minutos suficiente) para que vaya espesando poco a poco y la carne quede tierna y jugosa.
 
       Esta salsa es la base para muchos platos como lasañas y pasta, y podemos congelarla, guardala en la nevera... Lo dicho, es multiusos.
 
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!