Mostrando entradas con la etiqueta sepia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sepia. Mostrar todas las entradas
        Hoy quiero enseñaros una receta de la que estoy muy orgullosa. Siempre me ha llamado mucho la atención el arroz negro y curioseando por internet, he visto que también se puede hacer con fideuá. Así que con una idea de aquí y otra de allá...

Fideuá negra con alioli
 
Ingredientes
para 4 personas
 
250g fideos huecos
1 sepia
50g gambas peladas
100g chirlas
2 sobres de tinta de calamarmen
Caldo de pescado
2 dientes de ajo
1 puerro
1tomate
Aceite de oliva
Sal
     


 
       Comenzamos picando y troceando los ingredientes. El ajo y el puerro muy picadito y la sepia en trozos medianos. El tomate, lo pelamos y le quitamos las semillas. También podemos usar tomate en lata (al natural) o incluso, tomate frito.

      Colocaremos las chirlas en un cuenco con agua fría y sal para que vayan soltando la arenilla que puedan tener dentro.

     Cambiaremos el agua cada 10 minutos, enjuagando bien las chirlas.
     
     En una paella o sartén grande con un poco de aceite de oliva, doramos el ajo y pochamos el puerro lentamente. 

     En otra sartén pequeña, vamos abriendo las chirlas para desechar las que no se abran. No hay que añadir nada, con la propia humedad se abrirán. Esperamos a que se enfríen y quitamos la dos conchas a la mitad y una a la otra mitad.
      
     Añadirmos el tomate y sofreímos bien. Incorporamos la sepia y las gambitas ya peladas.

     ¡¡ La verdad es que ya estaba para comer porque la cocina olía genial!!

      Medimos los fideos. Yo calculo siempre con un cuenco que le he cogido la medida para dos. Aún así, lo bueno de la fideuá es que no se pasa si se recalienta por lo que... mejor que sobre que no que falte.

     Añadirmos los fideos y mientras, vamos mezclando la tinta con un poco de caldo de pescado en un vasito.




      Añadimos la tinta disuelta en un poco de caldo y cubrimos la fideuá con más caldo de pescado. Puede ser caldo casero o comprado.

     Con el fuego fuerte hasta que comience a hervir y unos 10-15 minutos a fuego medio.

    Podéis remover de vez en cuando porque la tinta tiende a ir hacia abajo y así mezclamos bien.

    Ahora vamos a por el alioli.




 
 
 
Ingredientes
 
1 diente de ajo
1 huevo
Aceite de oliva
Unas gotitas de vinagre
Sal
Perejil picado

     Ponemos en el vaso de la batidora el diente de ajo, sal y el huevo y trituramos.  Vamos añadiendo poco a poco hilitos de aceite de oliva hasta que vaya emulsionando.  Cuando esté espeso, añadimos unas gotitas de vinagre y perejil picado.

   
  Sólo nos queda presentar en un plato blanco (para que contraste el color) y la salsa en un platito a parte.





   Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos! 

 
 
 
 


        Hoy os presento un plato fácil que podemos preparar los fines de semana cuando tengamos visita o simplemente nos apetezca hacer algo nuevo. Con permiso de los valencianos, esta es mi fideuá estrella.

 
Fideuá Mixta
 
Para 4 personas
 
300g fideos huecos
200g contramuslos de pollo deshuesados
50g gambas peladas
100g sepia
1 tomate
1 cebolla
1/2 pimiento verde
2 dientes de ajo
Caldo de pescado
Aceite de oliva
Sal
Azafrán
 
 
        Para empezar, picamos todos los ingredientes. Las verduras en trocitos pequeños y el pollo y la sepia, en trozos más grandes para poder pincharlos bien.

        En la foto os presento los ingredientes para que visualmente os hagáis una idea. Para esta fideuá en concreto, no tuve tiempo de preparar un caldo de pescado en condiciones por lo que utilicé la Base para cocinar de Gallina Blanca.

         No está de más tener un brick o dos de estos en la despensa ya que te sacan de un apuro. Si planificamos con un poco más de tiempo...podemos preparar nosotros mismos el caldo con las cabezas de las gambas, alguna espina de pescado y algo de perejil (¡como Arguiñano!).

        En una sartén grande o una paella si tenemos, añadimos aceite y doramos el pollo. No hace falta que esté hecho por dentro, ya que luego, con la cocción, terminará de hacerse. Lo retiramos a un plato y empezamos a hacer el sofrito.


       En el mismo aceite, doramos el ajito picado en láminas finas, añadimos la cebolla y cuando empiece a ponerse transparente, el pimiento verde. Dejamos todo unos minutos y por último, añadimos el tomate (pelado y sin pepitas).

       Este es el sofrito de toda la vida, pero podemos añadir las hortalizas y verduras que queramos: judías verdes, guisantes, champiñones....

       Una vez que empiece a deshacerse el tomate, ponemos la sepia cortadita y el pollo que habíamos reservado antes.

       Como véis, aún no he añadido sal, ya que el caldo que usaremos ya tiene sal. Es mejor rectificar al final que no lamentar una fideuá salada.

       Añadimos las gambas peladas y los fideos huecos y mezclamos unos segundos.


       Lo bueno de estos fideos es que se hacen muy rápido, por lo que en seguida añadiremos el caldo y unas hebras de azafrán para dar sabor y color.


       Sólo nos queda esperar unos 10 minutos hasta que se hagan los fideos.


        Otra cuestión es la cantidad de caldo a añadir. Ahí va en gustos, ya que conozco a quienes les gusta caldosa y a quienes les gusta tirando a seca...



        Yo lo hago a ojo, la verdad. Si veo que le falta un poco...voy añadiendo para no pasarme. Con los fideos no pasa nada si se corta la cocción durante unos segundos y así no pecamos de hacer una fideuá inundada.

        Para que quedara bonito, puse un poco de perejil picado que tengo siempre en el congelador. Cuando el pescadero me da manojos y manojos, lo pico bien y lo meto en el congelador.

       Cuando lo vas a usar, sobre todo en cosas calientes, se descongela en un instante y está igual que recien picado así que... ahí os dejo mi fideuá mixta. Espero que os guste y os animéis a prepararla.







Yo cocino, tú cocinas....¡Todos cocinamos!