Mostrando entradas con la etiqueta fideos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fideos. Mostrar todas las entradas
Vuelvo hoy a la cocina para enseñaros unos rollitos muy sanos y preciosísimos para sorprender a cualquiera que venga a casa. Sirven de entrante, como si fuera una ensalada, o para una cena o comida de picoteo. 

Ya sabéis mi afición por la cocina oriental. Así que aquí van estos rollitos Nem. 

Rollitos Nem Goi Cuon


Ingredientes
para 6 personas

6 obleas de papel de arroz
150 g de fideos de arroz
6 langostinos cocidos y pelados
1 zanahoria pequeña
1 pepino pequeño 
50g brotes de soja
Lechuga romana
Hojas de hierbabuena
Cilantro
Salsa de soja
Aceite de sésamo

Comenzaremos con los fideos de arroz. Lo único que tenemos que hacer es meterlos en un bol con agua del tiempo y olvidarnos hasta que los vayamos a necesitar. De esta manera se irán hidratando solitos. No hay que hacerles nada más. 

Pelamos la zanahoria y la cortamos en tiras muy finas. Podemos ayudarnos de una mandolina o similar. De la misma manera, cortaremos el pepino también en tiras, pero sólo usando la parte exterior (un poco de piel y un poco de "carne) sin usar la parte central de las pepitas. 

Cortamos 6 hojas de lechuga a la mitad y de los 12 trozos que nos quedan, a 6 les quitamos la parte dura. Los dejamos en un bol con hielo para que estén súper crujientes. Vamos además a poner en hielo hojas de hierbabuena y de cilantro. 

Escurrimos nuestros fideos y los cortamos un poco. Mezclamos en un bol con las tiras de zanahoria y de pepino, los brotes de soja y aliñamos con aceite de sésamo y salsa de soja. 

Ya tenemos todo lo necesario. Preparamos una sartén grande con un poquito de agua y la calentamos sin que hierva. 

Abriremos nuestro paquete de obleas de arroz y sumergimos durante 5 segundos en el agua tibia. Sacamos y la colocamos sobre una tabla. 

Ponemos un trocito de los pequeños de lechuga que tenemos en el bol con hielo y una cucharada generosa de las verduras (como se ve en la foto). 

No pasa nada si la oblea está un poco rígida al principio. Se va hidratando poco a poco.

Podemos poner semillas de sésamo, cacahuetes tostados.... todo le va genial!

Ahora cogemos nuestro langostinos que los teníamos olvidados. Los cortamos a la mitad y les quitamos el intestino con cuidado.  

Los ponemos encima de las verduras, junto con el cilantro y la hierbabuena al gusto.  Esto le da un frescor tremendo, pero va a gustos, claro. 

Ahora nos queda hacer el rollito. 

La oblea está como gelatinosa, y se pega enseguida, así que, sin miedo ninguno!

Subimos la parte de abajo y envolvemos todo nuestro relleno, comprimiendo con los dedos y dando media vuelta a todo. 

Ahora cogemos uno de los laterales y lo doblamos hacia el centro. Hacemos lo mismo con el otro lateral. 

Debe quedar bien apretado, porque luego, a la hora de cortar y de comer, corremos el riesgo de que se no salga todo!!!

Ya solo enrollamos hacia arriba para terminar de darle la forma. 

Repetimos el proceso hasta que hagamos los 6 rollitos. Si somos más, aumentamos las cantidades. 

Esta receta es de las que hay que hacer en el momento, ya que la oblea, igual que se hidrata muy rápido, también se reseca. Como mucho, podemos hacerlas por la mañana y dejarlas tapadas con un paño húmedo hasta la hora de la comida, pero aún así, no estarán igual. 
Para servir, cortamos los rollitos a la mitad con un corte oblicuo, y los colocamos sobre una hoja de lechuga. Adornamos con más cilantro y más hierbabuena y podemos aliñar con una salsa de cacahuete (se compra!!).

Y ya tenemos una "ensalada" que hasta a los más carnívoros les encantará. 






Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!






Prácticamente todo hijo de vecino hace la compra a principios de mes. Nosotros debemos ser los raritos porque la hacemos a mediados-casi-últimos. Lo que significa que cuando todo el mundo tiene la nevera a rebosar de cosas ricas y recién compradas...la mía está tiritando. 

Tenía en el congelador unas costillitas de cerdo que compré para estofar pero vistos los calores que tenemos por aquí últimamente me daba pereza hacer algo tan contundente. Así que apañé una fideuá con cuatro cosas más que tenía por aquí rondando y comida lista un día más. 

Fideuá de costillitas de cerdo


Ingredientes
para 4 personas

600g costillas de cerdo troceadas
1/2 cebolleta
1/2 pimiento verde
1/2 calabacín
1 tomate
2 pimientos del piquillo
2 dientes de ajo
3 vasitos de fideos huecos
1 chorrete de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Azafrán

En una sartén amplia o donde queramos hacer la fideuá, doramos la costilla previamente salada en aceite de oliva. La retiramos y en el mismo aceite hacemos el sofrito. Primero doramos un poco la cebolleta cortadita en cuadraditos, después añadimos el pimiento, el calabacín, el ajo y por último el tomate pelado. Dejamos que se cocine unos minutos y añadimos la costilla de nuevo. 
Vertemos envino blanco y dejamos que evapore el alcohol. La verdura aún estará algo entera, por lo que si queremos, podemos añadir un poquito de agua y dejar cocer hasta que se evapore. 

Nos falta añadir los fideos huecos y la misma cantidad de agua. Si tuviéramos caldo, sería genial, pero ya he dicho que mi frito está en las últimas. Salamos y ponemos el azafrán. Yo en esta ocasión he usado unos polvitos de la marca Carmencita que se llaman Paellero y que tienen azafrán, especias , pimentón y colorante. 

Dejamos cocinar a fuego vivo 10 minutos o hasta que se quede sin caldo. Sorprendida me quedé al ver a mi señor marido comerse todo todo sin poner ni un pero a toda la verdurita que había en el plato. Si digo yo que a lo tonto, le va a gustar más que a mí!
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Vaya fin de semana de locura!! Y yo que me quejaba de que no había pisado la cocina estos días....pues llevo tres días sin salir de ella!! Eso sí, me lo he pasado pipa. Comenzaremos con el viernes...
Después de toda la semana de cole, llega el viernes y respiro hondo. Tengo un mini-puente por delante así que a lo tonto, improvisamos una cena Thai Japonesa para empezar bien el finde. Mi primera entrada en el blog fue la de los makis (sushi), por lo que no voy a repetirla, pero lo nuevo han sido los fideos estilo Thai llamados Pad Thai. Aquí os la dejo!
Pad Thai de pollo y gambas

Ingredientes
para 4 personas
1 pechuga de pollo
100g gambas congeladas
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 cebolla morada
caldo de pollo
cayena molida
jengibre en polvo
salsa de soja
300g fideos de arroz o al huevo
Aceite de sésamo

Primero cortamos las verduras y el pollo en tiras finas. en una sartén grande, ponemos dos cucharadas de aceite de sésamo a calentar y comenzamos a saltear el pollo. Cuando esté listo (no hace falta que se dore), lo retiramos y en el mismo aceite, salteamos la verdura: Primero el pimiento rojo, cuando comience a tomar color, hacemos un hueco en el centro de la sartén y añadimos el verde en el centro. Salteamos y cuando esté, volvemos a hacer un hueco en el centro y añadimos la cebolla.
Una vez que estén todas las verduras listas, mezclamos con el pollo y añadimos las gambas y las especias al gusto.
Ponemos el caldo de pollo en una olla y esperamos a que hierva. Añadimos los fideos y esperamos unos 5 minutos a que estén listos.
Mezclamos el salteado con los fideos y algo del caldo. Añadimos salsa de soja al gusto y a comer con unos palillos!
Os enseño también los makis y los uramakis que hicimos. No salieron tan bonitos como la otra vez, pero a las 11 de la noche... ¿qué esperáis? jejejeje
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Vamos por la mitad de la cuesta de enero...y mi frigorífico está en las últimas!! Hemos decidido este mes no ir a comprar para vaciar el congelador, que estaba hasta los topes, e ir sacando cosillas. Así que con una pechuga de pollo y las setas congeladas, me he inventado este salteado tan rico y sencillo. Aún así, creo que mañana tendré que pasar por el Mercadona a comprar algunos básicos, que ya no tengo ni cebolletas!

Salteado de pollo con fideos de soja
Ingredientes
para 4 personas
 
100g fideos de soja o de arroz
1 pechuga de pollo
100g setas congeladas
2 lonchas de bacon
1 puerro
1 vasito de vino blanco
2 cucharadas de salsa de soja
Cayena
Aceite de oliva
 
Comenzamos cortando el puerro en trocitos pequeños y los doramos en una satén con aceite de oliva. Como el puerro no tiene casi agua, se dorará en seguida, así que hay que tener cuidado. Añadimos el bacon cortado en tiritas y dejamos que suelte un poco la grasita.
 
Vamos cortando el pollo en dados y los añadimos a la sartén. No hay que dorarlo, así que en cuanto se ponga blanco, vertemos el vino, la salsa de soja y un poco de cayena molida. Tapamos y dejamos a fuego lento uno 15 minutos.
 
Ponemos a cocer lo fideos en agua hirviendo. Lo bueno de estos fideos es que se hacen en 4 minutos, y lo malo es que no tienen nada de sabor, así que siempre deben ir acompañados con alguna salsa fuerte.
 
Escurrimos los fideos y los mezclamos con el pollo. Mezclamos, dejamos que se mezclen los sabores un par de minutos más y servimos caliente.
 
Si vemos que el pollo se queda sin salsa, podemos añadir un poco de agua y algo de sal, ya que estos fideos deben tener algo de caldito siempre.
 
 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!