Mostrando entradas con la etiqueta lechuga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lechuga. Mostrar todas las entradas
Vuelvo hoy a la cocina para enseñaros unos rollitos muy sanos y preciosísimos para sorprender a cualquiera que venga a casa. Sirven de entrante, como si fuera una ensalada, o para una cena o comida de picoteo. 

Ya sabéis mi afición por la cocina oriental. Así que aquí van estos rollitos Nem. 

Rollitos Nem Goi Cuon


Ingredientes
para 6 personas

6 obleas de papel de arroz
150 g de fideos de arroz
6 langostinos cocidos y pelados
1 zanahoria pequeña
1 pepino pequeño 
50g brotes de soja
Lechuga romana
Hojas de hierbabuena
Cilantro
Salsa de soja
Aceite de sésamo

Comenzaremos con los fideos de arroz. Lo único que tenemos que hacer es meterlos en un bol con agua del tiempo y olvidarnos hasta que los vayamos a necesitar. De esta manera se irán hidratando solitos. No hay que hacerles nada más. 

Pelamos la zanahoria y la cortamos en tiras muy finas. Podemos ayudarnos de una mandolina o similar. De la misma manera, cortaremos el pepino también en tiras, pero sólo usando la parte exterior (un poco de piel y un poco de "carne) sin usar la parte central de las pepitas. 

Cortamos 6 hojas de lechuga a la mitad y de los 12 trozos que nos quedan, a 6 les quitamos la parte dura. Los dejamos en un bol con hielo para que estén súper crujientes. Vamos además a poner en hielo hojas de hierbabuena y de cilantro. 

Escurrimos nuestros fideos y los cortamos un poco. Mezclamos en un bol con las tiras de zanahoria y de pepino, los brotes de soja y aliñamos con aceite de sésamo y salsa de soja. 

Ya tenemos todo lo necesario. Preparamos una sartén grande con un poquito de agua y la calentamos sin que hierva. 

Abriremos nuestro paquete de obleas de arroz y sumergimos durante 5 segundos en el agua tibia. Sacamos y la colocamos sobre una tabla. 

Ponemos un trocito de los pequeños de lechuga que tenemos en el bol con hielo y una cucharada generosa de las verduras (como se ve en la foto). 

No pasa nada si la oblea está un poco rígida al principio. Se va hidratando poco a poco.

Podemos poner semillas de sésamo, cacahuetes tostados.... todo le va genial!

Ahora cogemos nuestro langostinos que los teníamos olvidados. Los cortamos a la mitad y les quitamos el intestino con cuidado.  

Los ponemos encima de las verduras, junto con el cilantro y la hierbabuena al gusto.  Esto le da un frescor tremendo, pero va a gustos, claro. 

Ahora nos queda hacer el rollito. 

La oblea está como gelatinosa, y se pega enseguida, así que, sin miedo ninguno!

Subimos la parte de abajo y envolvemos todo nuestro relleno, comprimiendo con los dedos y dando media vuelta a todo. 

Ahora cogemos uno de los laterales y lo doblamos hacia el centro. Hacemos lo mismo con el otro lateral. 

Debe quedar bien apretado, porque luego, a la hora de cortar y de comer, corremos el riesgo de que se no salga todo!!!

Ya solo enrollamos hacia arriba para terminar de darle la forma. 

Repetimos el proceso hasta que hagamos los 6 rollitos. Si somos más, aumentamos las cantidades. 

Esta receta es de las que hay que hacer en el momento, ya que la oblea, igual que se hidrata muy rápido, también se reseca. Como mucho, podemos hacerlas por la mañana y dejarlas tapadas con un paño húmedo hasta la hora de la comida, pero aún así, no estarán igual. 
Para servir, cortamos los rollitos a la mitad con un corte oblicuo, y los colocamos sobre una hoja de lechuga. Adornamos con más cilantro y más hierbabuena y podemos aliñar con una salsa de cacahuete (se compra!!).

Y ya tenemos una "ensalada" que hasta a los más carnívoros les encantará. 






Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!






Aquí tenemos un plato para invitar y quedar como unos auténticos gourmets. Una ensalada muuuuy bonita, con una presentación preciosa pero que se prepara en seguida.

Ensalada Tailandesa


Ingredientes
para 4 personas

8 langostinos grandes
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento amarillo
1/2 cebolleta
Salsa Sweet&Sour (Tailandesa)
4 tortillas de trigo para fajitas
1 paquete de lechugas y brotes variados
1 endibia
Aceite de oliva
Sal
Cebollino para decorar

Empezamos haciendo los cuencos para la ensalada, humedeciendo las tortillas de un poco de agua y colocándolas dentro de aros de emplatar (en mi caso, cuadrados). Metemos al horno a 100º hasta que estén algo dorados, pero sobre todo, crujientes. 

Picamos las hortalizas y las pochamos en una sartén con aceite de oliva muy lentamente. Cuando estén blanditas, añadimos 2 cucharadas de la salsa Tailandesa y sal al gusto y dejamos que se temple. 

Cocemos los langostinos y los pelamos dejando la colita. 

Montamos la ensalada: En cada cuenco, una hoja de endivia, un puñadito de lechugas variadas, dos langostinos y una cucharada de salsa. Regamos con un hilito de aceite de oliva y sal. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Dice una famosa ley que cuando algo puede salir mal...saldrá mal. Pues eso, he tenido una vuelta a la realidad algo más intensa de lo normal. Decir rápidamente que mi madre se cayó y se rompió la rótula, con lo cual hubo que operarla y después de unos días de estancia en el hospital...la tengo en mi casa. 

¡¡Así que ahora, hay overbooking en casa!!

Bueno, pero lo prometidos deuda. Este verano ha sido bastante productivo.  Con los calores que tenemos en Madrid estos días, esta ensalada va fenomenal.  Un copieteo de la ensalada del Tony Roma´s que perfectamente se puede hacer en casa. 

Ensalada Santa Fe



Ingredientes
para 4 personas

1 bolsa de lechugas variadas
Unos cuantos nachos al natural
100g bacon en lonchas
2 tomates de pera
1 pechuga de pollo en filetes
Harina
1 huevo
Pan rallado
Pimienta negra
Sal
Ajo en polvo
2 cuch mostaza
2 cuch miel
4 cuch mahonesa


Ponemos las lechugas en un bol grande. Cortamos los tomates en cuadraditos pequeños. 

He descubierto la mejor manera de hacer un crujiente de bacon que no mancha nada. Colocamos dos hojas de papel de cocina sobre un plato, unas lonchas de bacon encima (sin que se peguen) y otras dos hojas de papel de cocina...y así hasta que acabemos con el bacon. Metemos al micro unos 5 minutos. Hay que ir abriendo, pero quedan fenomenal. Cuando estén crujientes dejamos templar y cortamos en cuadraditos también. 
Cortamos los filetes de pechuga en tiras largas, los salamos, pasamos por harina, huevo y pan rallado en el que habremos puesto pimienta negra recién molida y ajo en polvo.  Freímos en abundante aceite caliente y dejamos escurrir sobre papel de cocina. Cortamos en trocitos. 
Mezclamos la mahonesa, la miel y la mostaza. 
Y ya, colocamos los ingredientes sobre la lechuga, colocamos unos cuantos nachos por encima y aliñamos. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


No sabía como llamar a esta brutalidad... La culpa la tiene el programa de Adam Richman: el mejor bocadillo de América. Un programa en el cual te enseñan bocatas cada cual más gigante y apetitoso. Esos que tienen miles de ingredientes, como en las películas.

Mega Sandwich



Ingredientes para 2 personas

2 panecillos de perrito gigantes
2 salchichas Frankfurt gigantes
2 huevos
queso rallado
lonchas de pavo
lechuga
tomate
pepinillos especial para bocadillo 
Mahonesa
Mostaza
Ketchup

Ni que decir que para estos bicharracos, podemos usar tooodo lo que tengamos a mano y nos guste. Empezamos dorando las salchichas cortadas por la mitad porque son enormes. Las reservamos tapaditas para que guarden calor.

Ahora vamos a ir haciendo las tortillas, una para cada sandwich, así que batimos un huevo, ponemos un poco de sal y vertemos en una sartén con un pelín de aceite. En medio ponemos un puñadito de queso rallado y doblamos la tortilla. Con el calor, se fundirá el queso y en cada bocado...mmmm.... Repetimos para la otra tortilla. 

Mientras, lavamos y cortamos la lechuga y el tomate. Los pepinillos que tengo ya vienen cortados, pero si los tenéis normales, también se cortan. 

En la misma sartén de las tortillas, doramos el pan. 

A ya sólo nos queda montar los pisos. A mí me gusta poner una capa de "dijonnaise" o lo que es lo mismo, mahonesa mezclada con mostaza de Dijon. Después los vegetales, otro poco de dijonnaise y la loncha de pavo. Encima va la tortilla y la salchicha. Para guarrear más, ponemos ketchup y mostaza y con doscientas servilletas y una peli, ya tenemos la cena apañada. 

Para mi señor marido, a parte de todo esto, hay que añadir generosamente cebolla frita de la que venden en Ikea. Una bomba para hacer muuuuy de vez en cuando. 

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!


        Anoche fue Juan quien hizo la cena. Últimamente me esta sorprendiendo con platos ricos y muy bien presentados... Y es que ayer se sacó de la manga unas estupendas ensaladas completas que merecen la pena ser publicadas y alabadas por todo el mundo. 
 
 
Ensalada de Juan


Ingredientes
Para 2 personas

Mezcla de lechugas
Tomates cherry
1 Pechuga de pavo
Crutons
Dados de queso
Fiambre de pavo



      
 
  El aliño fue al gusto. Una ensalada la aliñamos con salsa césar y la otra, con un aliño tradicional. Las dos estaban tremendas, y más sabiendo que mi señor marido se está aficionando a la cocina.
 
     Una buena forma de terminar el día. Un plato sano, ligero, rápido de preparar y muy rico.
 
     ¿A vosotr@s también os gustan las ensaladas?
 
     Próximamente añadiré las miles de variedades que podemos hacer para que las ensaladas dejen de ser aburridas (el sota, caballo y rey de siempre).
 
 
 
 
 
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!
(hoy más que nunca)