Mostrando entradas con la etiqueta mostaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mostaza. Mostrar todas las entradas
Dice una famosa ley que cuando algo puede salir mal...saldrá mal. Pues eso, he tenido una vuelta a la realidad algo más intensa de lo normal. Decir rápidamente que mi madre se cayó y se rompió la rótula, con lo cual hubo que operarla y después de unos días de estancia en el hospital...la tengo en mi casa. 

¡¡Así que ahora, hay overbooking en casa!!

Bueno, pero lo prometidos deuda. Este verano ha sido bastante productivo.  Con los calores que tenemos en Madrid estos días, esta ensalada va fenomenal.  Un copieteo de la ensalada del Tony Roma´s que perfectamente se puede hacer en casa. 

Ensalada Santa Fe



Ingredientes
para 4 personas

1 bolsa de lechugas variadas
Unos cuantos nachos al natural
100g bacon en lonchas
2 tomates de pera
1 pechuga de pollo en filetes
Harina
1 huevo
Pan rallado
Pimienta negra
Sal
Ajo en polvo
2 cuch mostaza
2 cuch miel
4 cuch mahonesa


Ponemos las lechugas en un bol grande. Cortamos los tomates en cuadraditos pequeños. 

He descubierto la mejor manera de hacer un crujiente de bacon que no mancha nada. Colocamos dos hojas de papel de cocina sobre un plato, unas lonchas de bacon encima (sin que se peguen) y otras dos hojas de papel de cocina...y así hasta que acabemos con el bacon. Metemos al micro unos 5 minutos. Hay que ir abriendo, pero quedan fenomenal. Cuando estén crujientes dejamos templar y cortamos en cuadraditos también. 
Cortamos los filetes de pechuga en tiras largas, los salamos, pasamos por harina, huevo y pan rallado en el que habremos puesto pimienta negra recién molida y ajo en polvo.  Freímos en abundante aceite caliente y dejamos escurrir sobre papel de cocina. Cortamos en trocitos. 
Mezclamos la mahonesa, la miel y la mostaza. 
Y ya, colocamos los ingredientes sobre la lechuga, colocamos unos cuantos nachos por encima y aliñamos. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


No sabía como llamar a esta brutalidad... La culpa la tiene el programa de Adam Richman: el mejor bocadillo de América. Un programa en el cual te enseñan bocatas cada cual más gigante y apetitoso. Esos que tienen miles de ingredientes, como en las películas.

Mega Sandwich



Ingredientes para 2 personas

2 panecillos de perrito gigantes
2 salchichas Frankfurt gigantes
2 huevos
queso rallado
lonchas de pavo
lechuga
tomate
pepinillos especial para bocadillo 
Mahonesa
Mostaza
Ketchup

Ni que decir que para estos bicharracos, podemos usar tooodo lo que tengamos a mano y nos guste. Empezamos dorando las salchichas cortadas por la mitad porque son enormes. Las reservamos tapaditas para que guarden calor.

Ahora vamos a ir haciendo las tortillas, una para cada sandwich, así que batimos un huevo, ponemos un poco de sal y vertemos en una sartén con un pelín de aceite. En medio ponemos un puñadito de queso rallado y doblamos la tortilla. Con el calor, se fundirá el queso y en cada bocado...mmmm.... Repetimos para la otra tortilla. 

Mientras, lavamos y cortamos la lechuga y el tomate. Los pepinillos que tengo ya vienen cortados, pero si los tenéis normales, también se cortan. 

En la misma sartén de las tortillas, doramos el pan. 

A ya sólo nos queda montar los pisos. A mí me gusta poner una capa de "dijonnaise" o lo que es lo mismo, mahonesa mezclada con mostaza de Dijon. Después los vegetales, otro poco de dijonnaise y la loncha de pavo. Encima va la tortilla y la salchicha. Para guarrear más, ponemos ketchup y mostaza y con doscientas servilletas y una peli, ya tenemos la cena apañada. 

Para mi señor marido, a parte de todo esto, hay que añadir generosamente cebolla frita de la que venden en Ikea. Una bomba para hacer muuuuy de vez en cuando. 

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!



Como buena mujer de su casa, me encanta ir a hacer la compra. Cotilleo todos los pasillos, comparo los precios, miro y remiro... y de vez en cuando compro algo que luego no sé qué hacer con ello. Una de esas compras hechas impulsivamente fue un lomo de cerdo de casi 1200g. Para una familia normal, pues está muy bien pero nosotros somos 2, así que íbamos a tener lomo de cerdo para una semana. 

Total, que el lomo ya estaba en casa y había que hacerlo. Y tenía que buscar una salsa que no "cansara" a mi amor porque le iba a tocar comerla unos cuantos días. 

Lomo de cerdo al horno con salsa de mostaza y miel 



Ingredientes
para 6 personas

1200g lomo de cerdo
Mostaza a la antigua
Miel
Sal
Pimienta negra
1 vaso de vino blanco
Laurel
100ml nata para cocinar
6 patatitas medianas

Precalentamos el horno a 180º. Mientras, mezclaremos en un cuenquito 2 cucharadas de mostaza y un chorro generoso de miel y mezclamos. Salamos bien el lomo y lo pintamos con la mezcla. Lo colocamos en la bandeja del horno o en una fuente de cristal. Lo que queda, lo mezclamos con el vino blanco y lo vertemos en el fondo de la bandeja junto con la hoja de laurel. 


Tapamos con papel de aluminio y dejamos en el horno 30 minutos (cada 10 minutos, regamos con la salsita).  Lavamos las patatitas y las recubrimos con papel de aluminio. Las dejamos en la parte de abajo del horno para que se vayan asando. 


Pasado ese tiempo, quitamos el papel de aluminio y ponemos el horno a 220º para que se forme una costrita y continuamos regando hasta que tenga el tono que nos guste. 






Ponemos todo el jugo en un cazo con la nata a fuego suave y dejamos que vaya espesando para formar la salsita removiendo de vez en cuando para que no se agarre al fondo. 


A la hora de servir, cortamos con cuidado y con un cuchillo muy afilado lonchas finitas de lomo. Debe estar jugoso por el centro. 

Regamos con un poco de la salsa y servimos rápido porque se enfría enseguida. 

Para que eso no ocurra podemos recurrir al truqui de meter los platos en el horno unos minutos pero con cuidado luego que queman! 

A cada comensal de pondremos una patatita asada partida por la mitad con un poco de sal.  


Salen 6 raciones más o menos así que cunde mucho y lo bueno es que se hace solo. No se mancha casi nada y está buenísimo. Tanto que a Juan no le importó comerlo 2 días seguidos jejeje

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!





Hace algunos años me dio por la comida alemana. No la preparaba yo, sino que iba a cualquier restaurante alemán que me encontraba. Había uno en particular cerca de la calle Fuencarral, en Madrid, que preparaban unos combos de salchichas estupendos. Siempre te ponían una ensalada de patatas para acompañar y la verdad es que nos acabábamos antes la ensalada que las salchichas.
 
Así que he customizado esa ensalada que tanto me gustaba, mezclando las patatas con las salchis.

Ensalada alemana de patatas
Ingredientes
para 6 personas
 
1kg patatas nuevas
2 salchichas alamanas Bockwurst
2 salchichas alemanas Bratwurst
100g pepinillos agridulces (Mercadona)
Mahonesa
1 cucharada de mostaza a la antigua
 
 
Lo primero es cocer las patatas. Dependiendo del tamaño, serán entre 30 y 45 minutos de cocción. Pasado ese tiempo, dejamos enfriar en la propia olla con el agua para que no se rompan.
 
En otra cazuelita, hervimos las salchichas alemanas. Usé las dos variedades más comunes: una roja con toque ahumado y otra blanca. Prefiero hervirlas para la ensalada ya que si las freímos, cambian su sabor.
 
Esperamos a que todo se enfríe y cortamos las salchichas en rodajitas y las patatas en trozos medianos. Además, cortamos los pepinillos en trocitos pequeños.
 
Ponemos todo en un bol grande y aderezamos con mahonesa y una cucharada de mostaza a la antigua. Me gusta mucho esta mostaza, pero no debemos abusar ya que pica bastante. La mahonesa puede ser comprara o casera, pero que no sepa mucho a aceite, ya que lo más importante de esta ensalada es el sabor de las salchichas.
 
Refrigeramos y servimos de acompañamiento, ya que llena bastante. Sorprende mucho su sabor y es ideal para comidas con gente ya que de un día para otro está más rica.
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!