Mostrando entradas con la etiqueta boloñesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boloñesa. Mostrar todas las entradas
¡¡Me apetece pasta a todas horas!! Ya me pasaba antes, pero ahora el cuerpo me la pide a gritos. Soy una auténtica fan de la pasta y del arroz, peeeero intento controlarme y darme el capricho los fines de semana.

Así que iba yo tan campante al súper que tengo al lado del cole a comprar verdurita para un salteado cuando vi esta pasta tan chuli. Era una mezcla entre espirales y macarrones y....no me pude resistir. Ya en el metro de camino a casa iba pensando en cómo hacerlos...

Macarrones gratinados


Ingredientes
para 4 personas

250g pasta corta
250g carne picada
1/2 cebolla
1/4 pimiento verde
1 choricito asado (sobras de una BBQ)
Tomate frito
Queso rallado enmental
Queso rallado mozzarella
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva
Azúcar

Esta es otra de las versiones de mi salsa Boloñesa. De hecho creo que cada vez la hago de una manera, según lo que haya por aquí... Empezaremos cortando la cebollita muy finita y pochándola en una sartén amplia con un poco de aceite de oliva. Cuando empiece a reblandecerse, le añadiremos el pimiento cortado también en cuadraditos chiquititos. 

Seguimos con la carne, que añadiremos desmenuzada con las manos para que no haya bloques y sofreímos todo junto a fuego medio, removiendo bien y esperando a que la carne suelte el agua. Mientras, iremos picando el chorizo para añadirlo al final. 
Ponemos la pasta a cocer porque a la salsa le queda nada y encendemos el horno a 250º (gratinar). Ponemos el tomate frito (si es casero, muchísimo mejor), salpimentamos y ponemos una cucharadita de azúcar para restar acidez y dar brillo a la salsa y el choricito. 

Tapamos mientras la pasta se termina de hacer y bajamos el fuego. 

Escurrimos la pasta y sin enjuagarla, la mezclamos con la salsa. Pasamos todo a una fuente de cristal que podamos meter en el horno y cubrimos con los quesos. Dejamos que se dore. Hay que estar pendientes!! Más de una vez se me han chamuscado por confiarme... y servimos calentito. 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!





     Y con la salsa boloñesa multiusos, he hecho también una lasaña de calabacín estupenda y muy sana. Con la convalecencia me he dado cuenta de que he cogido un par de kilillos así que esta es una manera estupenda de quitarme el mono de comer pasta.



Lasaña de calabacín


Ingredientes
para 4 personas

2 Calabacines medianos
Salsa boloñesa
Queso en lonchas
Tomate frito para decorar



 

    Comenzamos fileteando los calabacines lo más finitos que podemos. Yo lo hice a cuchillo pero si tenéis mandolina, os saldrán mucho mejor.
     Cada calabacín da para dos lasañitas y sobrará un poco.
    




       Colocamos las láminas en un plato y cubrimos con film transparente. Metemos el plato al microondas durante unos 4 minutos. Así se quedarán blanditos pero no secos, por lo que el papel film es muy importante.




      Sólo nos queda ir montando las capas de lasaña en una fuente para el horno. Ponemos una capa de calabacín abajo, carne, calabacín... Así haremos 3 o 4 capas que culminaremos con unas lonchas de queso para fundir.

     Metemos en el horno a 250º para gratinar.





      Un consejo antes de servir. Para que no se nos desmorone, debemos dejar templar un poco y ayudarnos con 2 espátulas para que el relleno no se con caiga por los lados.

     Espero que os haya gustado mis recetitas de hoy.







Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!


   

       Sigo economizando mis movimientos, por lo que con la salsa boloñesa express he hecho dos platos diferentes. Sigo con mi promoción de "dos por uno".
 

Macarrones con salsa boloñesa

 
Ingredientes
para 4 personas
 
300g salsa boloñesa (publicada como "salsa boloñesa multiusos")
250g pasta corta
Queso rallado al gusto
 
 
 
     Ponemos a cocer la pasta. Dependiendo de las casas, unos pondremos aceite, sal y laurel, una pastilla de caldo, nada.... Así que la pasta la cocemos al gusto.
 
 
     Mientras, calentamos la salsa boloñesa (o la vamos haciendo) y en cuanto la pasta esté al dente, mezclamos todo y dejamos cocer unos minuos para que la pasta coja bien el sabor.
 
 
     Sólo queda espolvorear un poco de queso rallado por encima y... ¡a comer!
 
 
 
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!
 
 
 
 
 
 
       Sigo economizando movimientos y vuelvo a traer una misma base para hacer 2 recetas. La base es una salsa boloñesa normalita (a mi manera).
 
      
 
       Empezamos pochando en una sartén un poco de cebolla y zanahoria con un poco de aceite de oliva. No debemos abusar, ya que la carne tiene su propia grasa y si usamos tomate frito (de brick) también lleva aceite.
 
 
       Podemos añadir más verdurita a la salsa. Esta es básica, pero en ocasiones he puesto calabacín, champiñones, pimiento verde o rojo... lo que había en casa.
 

     
Añadimos la carne y sofreímos todo a fuego fuerte unos minutos. Bajamos el fuego y dejamos que se vaya cocinando lentamente.
 
       Salpimentamos. Podemos añadir también un poco de vino blanco que le va muy bien, algo de caldo de carne para que tenga más sabor...

         Por último añadiremos el tomate frito. A mí me gusta ponerle una pizca de azúcar porque queda más suave y con más brillo. 
     
       Como la carne suelta jugo y el tomate frito también, dejaremos espesar todo el tiempo que podamos (30-40 minutos suficiente) para que vaya espesando poco a poco y la carne quede tierna y jugosa.
 
       Esta salsa es la base para muchos platos como lasañas y pasta, y podemos congelarla, guardala en la nevera... Lo dicho, es multiusos.
 
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!