Mostrando entradas con la etiqueta cuajada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuajada. Mostrar todas las entradas
Que levante la mano quien no tenga en casa una botella de Baileys!?! Esa botella que está para cuando vienen amigos a comer o cenar y que sacas con el licor de hierbas o la crema de orujo... Nosotros tenemos una tamaño XXL muerta de la risa ya que somos más de ron con limón. Así que últimamente le echo Baileys a todo! Y cómo no, a esta pseudo-tarta-flan. 

PD. ¡¡No volveré a comprar un molde en los chinos!!

Flan de Baileys



Ingredientes
para 6-8 personas


500 ml leche
1 brick de leche Ideal
1 vasito de Baileys
480g queso batido
250g azúcar
2 sobres cuajada
Caramelo líquido

Receta fácil y muy rica. Ponemos todos los ingredientes (menos el caramelo) en el vaso de la batidora y mezclamos hasta que no haya grumitos. Lo vertemos todo en una cacerola y llevamos al fuego hasta que hierva. Lo dejamos hervir unos 5 minutos y retiramos. 

Ponemos caramelo en el fondo del molde que hayamos elegido y vertemos con cuidado la mezcla anterior. Dejamos enfriar primero antes de meter en el frigorífico unas horas para que cuaje. 

Lo podemos preparar por la noche para comer al día siguiente y luego aguanta perfectamente 3 o cuatro días, lo que tardamos comérnoslo vaya. 

Me he dado cuenta de lo urgente que necesito un molde tipo "corona" que esté en condiciones... Un Nordic Ware quizás?! El mío estaba echo polvo así que compré uno de silicona en los chinos (2,80 euros tuvieron la culpa) y no se quedó la formita ni nada, quedó como abombado...vaya desastre!

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


 Señorrrrrr qué pecado!!! Aquí hay un postrecito fácil, con pocos ingredientes y que gusta a mayores y pequeños. Menudos recuerdos de mi infancia...pidiendo a todas horas esas copas de Danone...
Si las hacemos ahora, tenemos postre para acabar el domingo divinamente!

Copa de nata chocolate


Ingredientes
para 6 copas

1 tableta de chocolate Nestlé Postres
3 huevos
2 cucharadas de Maicena
50g azúcar
1l leche
1 sobrecito de cuajada
Nata en spray (estaba vaga)

Ponemos la leche (menos 1 vaso) en una cacerola con el azúcar y el chocolate partido en trozos hasta que se derrita. Mientras, en el vaso de leche que habíamos reservado, mezclamos la maicena con la cuajada. Lo echamos a la cacerola cuando rompa a hervir. Removemos bien. 
Añadimos los huevos y con una varilla y movimientos suaves, mezclamos hasta que hierva de nuevo. Veremos que empezará a espesar así que cuidado con los grumitos!! 
Vertemos la mezcla en vasitos y lo llevamos a la nevera. 

Cuando vayamos a tomarlos (hay que esperar al menos 4 horitas), decoramos con la nata por encima y listo!! Menudo postre difícil, eh?
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!po


Debido al éxito que tuvo la tarta de Ferrero Rocher en Nochebuena, me encargaron 2 más para Nochevieja. Me pareció excesivo poner tanto chocolate, así que me medio inventé otra tarta fácil que se podía preparar con antelación cogiendo algunas ideas del Sr. Google.

Tarta de Oreo

Ingredientes
para 6-8 personas
 
Unas 20 galletas tipo oreo
700ml nata líquida
1 tarrina de queso de untar (200-300g)
1/2 litro de leche
3 sobres de cuajada
40g mantequilla
150g azúcar
 
Si tenemos Thermomix, pulverizamos las galletas con la mantequilla. Yo guardé unas 10 tapas de galleta (sin la cremita del centro) para decorar. Con la pasta resultante, hacemos la capa inferior de un molde redondo apretando bien para que quede lisita. La guardamos en el frigo.
 
Mientras, calentamos la nata con la leche en un cazo grande. Añadimos el azúcar y el queso y esperamos a que casi hierva. Retiramos del fuego y añadimos los sobres de cuajada. Movemos bien y vertemos en el molde sobre la base de galleta. Dejamos que enfríe y lo metemos en la nevera para que cuaje del todo. Es mejor de un día para otro, pero con el lío que hemos tenido este año, la hice por la mañana para tomar por la noche.
 
A la hora de servir, pulverizamos las tapitas de galletas que habíamos reservado y espolvoreamos por encima antes de desmoldar. Ahora solo falta imaginación por vuestra parte para que quede bonita. Me hice unas "hojitas" con un folio y las fui colocando por la superficie de la tarta para espolvorear después. Con cuidadito fui quitando las hojitas y no quedó mal...
 
Por detrás de la tarta de Oreo, podéis ver que repetimos con la de Ferrero. Casi se pegan por el último trozo!! Una buena forma de despedir el año, con chocolateeee!!!
 
Ahora sí que sí, prometo que las recetas serán light, sanas, sin calorías y sin ná pa quitarme el kilo y medio que he puesto!!!
 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!