Mostrando entradas con la etiqueta pimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimiento. Mostrar todas las entradas
Volvemos a encender la cocina! Y además traigo una receta sana, rica y apta para cualquier tipo de dieta.Los fines de semana suelen ser un poco caóticos en casa. Partidos de fútbol por las mañanas, recoger y ponerse al día con las lavadoras, plancha y demás, algún evento por la tarde... Por eso recurrimos mucho a la pasta para comer. Por eso variamos mucho para intentar salir de "boloñesa-carbonara-atún-salchichas".


No sé cómo llamar a esto... Así que me lo he inventado. Un salteado de verduras agridulce con tomate que va genial con pasta que me ha sacado de algún que otro apuro porque se hace en cuestión de 10 minutos!

Pisto oriental 


Ingredientes
para 2 personas

1calabacín 
1/2 pimiento italiano verde
1/2 pimiento verde rojo
1/2 pimiento naranja
1 cebolleta
1 zanahoria pequeña
1 brick de tomate frito
2 cucharadas de azúcar moreno
Aceite de sésamo
Salsa de pescado (opcional)
Sal
Noodles al huevo

Partimos las verduras: el calabacín en rodajas, los pimientos en tiras, la cebolla en juliana y la zanahoria, ayudándonos de un pelador, en tiras finas. Las reservamos. 

Ponemos el aceite en una sartén amplia y cuando esté caliente, añadimos el calabacín, salteándolo un poco. Ponemos el resto de verduras y seguimos moviendo hasta que cojan algo de color. Veremos el tomate frito, el azúcar, la salsa de pescado (le da un gusto agrio, pero no hace falta si no tenéis) y la sal. Tapamos y dejamos reducir 5 minutos a fuego suave. 

Mientras, ponemos una olla con agua a hervir. En el momento que hierva, metemos los noodles y apagamos el fuego. Dejamos reposar 4 minutos y los separamos con un tenedor. Colamos bien y servimos en los platos la pasta con el salteado o "pisto oriental"por encima. 
Como veis, es lo que yo llamo un plato viudo, sin nada de proteína, pero rico está un rato!!! Aún así, podemos añadirle una pechuga de pollo en tiras y tendríamos un plato muy completo. 

¿A que dan ganas?

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!





Ya sabéis que muero-de-amor por la comida oriental. Y ahora también por las setas!! Pues esta semana han vuelto a poner en Lidl una oferta de productos orientales (de la cual me he hecho con un pequeño un alijo en casa), y entre las adquisiciones hay varios botes de setas variadas en conserva. Vienen las típicas shiitake, con las que ya he hecho alguna cosilla, champis y dos variedades que me encantan pero que son difíciles de encontrar: las orejas de Judas (vaya nombrecito!!)y las setas de paja. Y es que van genial para los salteados...

Salteado de langostinos 


Ingredientes para 2 personas

Un bote de setas variadas
250g langostinos crudos
1 pimiento verde
1/2 cebolleta
1/2 zanahoria
4-5 Mini mazorquitas de maíz
2 cucharadas de aceite de sésamo
2-3 cucharadas de salsa de soja
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
1/2 cucharadita de ajo en polvo
un chorrete de salsa de pescado


Empezamos pelando los langostinos. Les quitamos las cabezas y la cáscara, dejando la colita. Con lo que hemos quitado, podemos hacernos un fumet y aprovecharlo para una sopa o una paella!. Si tenemos paciencia, le quitamos también el hilito negro. 

Por otra parte, cortamos en tiras finas la verdura (usé una mandolina estupenda regalo de mi mami!). Las mazorcas vienen en bote, igual que las setas, así que escurrimos y reservamos. 

En una sartén amplia, calentamos el aceite con las especias (dejamos la salsa de soja y la salsa de pescado para lo último) y echamos las verduras que hemos cortado. A fuego muy fuerte y con movimientos de muñeca, vamos dorando un poco todo.  Si preferimos que la verdura quede más hecha, podemos añadir un pelín de agua y tapar la sartén. Si nos gusta más entera, en el momento que veamos que la cebolla comienza a ablandarse, añadimos las setas, las mazorcas y los langostinos (y la salsa de soja y la de pescado). Damos unos meneos y apartamos de la sartén. Tapamos un par de minutos para que con el vapor, se nos hagan los langostinos y listo! Otro plato en menos de 15 minutos!!


Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



He dado con LA RECETA. Después de años y años trasteando, creo que por fin la he encontrado. Además de rápidos, me han sabido igualitos a los que comí por primera vez en Londres hará casi 20 años. Eran baratíiiisimos porque no llevaban "chicha" sino sólo verduras y huevo, y me sentí súper mayor comprando comida en un puesto y comiéndomela en los parques como una londinense autóctona. 

Noodles rápidos con verduras



Ingredientes
para 2 personas

1 plancha de Noodles al huevo
1 zanahoria
1/2 pimiento verde
1/2 cebolleta
2 huevos
Salsa de soja
Aceite de girasol y de sésamo
1 cucharadita de ajo en polvo
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
1 pizca de nuez moscada
1/2 pastilla de caldo de pollo
Cayena al gusto
Pimienta negra
Unas gotas de salsa de pescado (opcional)




Esta receta se tardan aproximadamente....10 minutos!! Así que vamos, rápido!!

Ponemos los noodles en un cazo o cazuela con agua a cocer. En cuanto comiencen a hervir, apagamos en unos 4 minutos.

Ahora pelamos la zanahoria y con el mismo pelador, la hacemos tiras. Lavamos el pimiento y cortamos en juliana, junto con la cebolleta. 

En una sartén amplia o wok, ponemos un poco de aceite de girasol, cascamos los huevos y revolvemos. Los reservamos. En la misma sartén, añadimos aceite de sésamo y salteamos las verduras. 

Añadimos la pastilla de caldo desmenuzada, la salsa de soja y todos los condimentos. Los noodles ya deberían estar así que los mezclamos con las verduras y por último, con el huevo. La idea es que las verduras deben estar "al dente" así que no deberíamos tenerlas más de 5 minutos al fuego. Todo debe ser muuuuuy rápido. 

Ya comeeeeer!!! A partir de esta receta, podemos añadir o quitar cosas: gambas, pollo, mas verduras... 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!





Gracias a una promoción, durante tres meses tenemos gratis el Plus. Mi señor marido lo quiere para el fútbul (cómo no) y yo, para ver las series y....tooodos los programas de cocina del mundo. Me he tragado Master Chef USA, Junior USA, Australia, así como un sin fin de episodios de Jamie Oliver. 

Y algo que me he dado cuenta viéndolos es que les encantan las hierbitas, el hinojo (como a la madre de cierto concursante de Top Chef jijiji) y los platos cocinados en el horno. 

Pero hay veces que por cuestiones de la vida, el horno no se puede usar. Pues yo traigo una receta que en principio se hace al horno peeeeero que al vapor está bueníiiisima. 

Terrina de pollo al vapor


Ingredientes
para 4 personas

600g carne picada de pollo
50g bacon 
1 trocito de pimiento rojo y verde
1 rebanada de pan de molde 
1 huevo
1/2 cebolleta
1 diente de ajo
Perejil picado
Sal
Pimienta

Picamos lo más fino que podamos (podemos usar un robot de cocina si tenemos) la cebolleta, el ajo y los trocitos de pimiento rojo y verde y el bacon. Lo ponemos en un bol grande. A continuación, desmigamos la rebanada de pan con los dedos y lo ponemos también en el bol. 

Cascamos un huevo, lo batimos bien añadiendo bien de sal, pimienta y perejil picado. Mezclamos el huevo con el picadillo que teníamos en el bol y con ayuda de las manos, vamos añadiendo la carne picada hasta que quede como una masa. 

Cortamos dos rectángulos grandes film transparente, pincelamos un un pelín de aceite de oliva y ponemos la mitad de la mezcla sobre cada uno. Le damos un poco de forma con las manos de rollo y envolvemos con el film, rodándolo para que quede compacto. 

Colocamos ambos rollitos sobre una vaporera, o si no tenemos, podemos fabricarnos una poniendo agua a hervir en una cacerola y encima, un colador de los que se usan para la pasta. Ponemos nuestros pollitos y tapamos. Dejamos cocinar unos 30 minutos (si usamos cazuela, podemos aprovechar para cocinar unas patatas por ejemplo). 

Pasado ese tiempo, sacamos nuestros rollitos, les quitamos el film y dejamos que templen un poco antes de cortarlos en rodajas. 

Se puede tomar frío o caliente. 

Yo hice una salsa con una bolsa de setas deshidratadas y nata que le iba genial. Además, sobró bastante, así que a los dos días, tenía salsa para pasta!

Hago el último llamamiento....quedan dos días para el Sorteo de Aniversario. ¿Te lo vas a perder?




Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!








Martina acaba de cumplir 7 meses. Ya quedaron atrás los lloros sin saber por qué (casi todos), las noches en vela (más o menos) y comienza una etapa de carcajadas y balbuceos. Antes no tenía tiempo de meterme en la cocina, pero ahora no quiero meterme por si me pierdo algún momento inolvidable.

Ahora, por fin en la playita, noto que últimamente las recetas son rápidas como Speedy González! Tan rapidas que no da tiempo casi ni a hacerles foto!!! Aquí viene un clásico que podemos dejar preparado incluso el día antes.

Ensalada de judías verdes


Ingredientes
para 2 personas
300g judías verdes
1 huevo
1 botecito de pimientos del piquillo
1 lata de atún 

Esta receta, lo que más se tarda es preparar las judías verdes para cocerlas. Poe suerte, mi suegra me aceleró este proceso pasándome un tupper con las judías ya cocidas. Si no tenéis esa suerte, laváis las judías y con ayuda de un pelador, le quitáis los hilos de los bordes. A mí me gustan finitas por lo que  las parto a lo largo y luego dependiendo del tamaño, en dos o tres trozos. 

Se ponen a cocer en agua con sal unos 10 minutos y se escurren. Si queremos tardar menos, podemos aprovechar para cocer el huevo también, lavándolo y metiéndolo en la misma olla. A los 10 minutos retiramos el huevo y así no hay que manchar otro cacharro. 

Y montamos la ensalada. Ponemos las judías (tibias o frías, como queramos), tiras de pimientos por encima, la latita de atún y el huevo duro picado. Aliñamos como más nos guste. 

A esta ensalada se le puede añadir tomate a dados, un poco de cebolleta muy picada... 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Prácticamente todo hijo de vecino hace la compra a principios de mes. Nosotros debemos ser los raritos porque la hacemos a mediados-casi-últimos. Lo que significa que cuando todo el mundo tiene la nevera a rebosar de cosas ricas y recién compradas...la mía está tiritando. 

Tenía en el congelador unas costillitas de cerdo que compré para estofar pero vistos los calores que tenemos por aquí últimamente me daba pereza hacer algo tan contundente. Así que apañé una fideuá con cuatro cosas más que tenía por aquí rondando y comida lista un día más. 

Fideuá de costillitas de cerdo


Ingredientes
para 4 personas

600g costillas de cerdo troceadas
1/2 cebolleta
1/2 pimiento verde
1/2 calabacín
1 tomate
2 pimientos del piquillo
2 dientes de ajo
3 vasitos de fideos huecos
1 chorrete de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Azafrán

En una sartén amplia o donde queramos hacer la fideuá, doramos la costilla previamente salada en aceite de oliva. La retiramos y en el mismo aceite hacemos el sofrito. Primero doramos un poco la cebolleta cortadita en cuadraditos, después añadimos el pimiento, el calabacín, el ajo y por último el tomate pelado. Dejamos que se cocine unos minutos y añadimos la costilla de nuevo. 
Vertemos envino blanco y dejamos que evapore el alcohol. La verdura aún estará algo entera, por lo que si queremos, podemos añadir un poquito de agua y dejar cocer hasta que se evapore. 

Nos falta añadir los fideos huecos y la misma cantidad de agua. Si tuviéramos caldo, sería genial, pero ya he dicho que mi frito está en las últimas. Salamos y ponemos el azafrán. Yo en esta ocasión he usado unos polvitos de la marca Carmencita que se llaman Paellero y que tienen azafrán, especias , pimentón y colorante. 

Dejamos cocinar a fuego vivo 10 minutos o hasta que se quede sin caldo. Sorprendida me quedé al ver a mi señor marido comerse todo todo sin poner ni un pero a toda la verdurita que había en el plato. Si digo yo que a lo tonto, le va a gustar más que a mí!
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


Parece que el verano ha llegado!! Aunque nos trae de vez en cuando algún chaparroncillo, pero ya hace calor! Así que se abre la veda de los platos fríos. Vivo en un ático, así que con el calor que ya hace de por sí, cuanto menos encienda el horno o la vitro, mejor. Hoy traigo una ensalada, parecida a un Tabulé, pero más rápida todavía.

Ensalada de cous cous



Ingredientes
para 2 personas

1 vaso de Cous Cous
1 pastillita de caldo de pollo
1/2 pepino
1/2 pimiento verde
1 tomate
1 zanahoria pequeña
1/4 cebolleta
unas olivas negras
Aceite de oliva
Vinagre de manzana
Orégano
Sal

Ponemos el cous cous en un bol grande. Volvemos a llenar el vaso, esta vez con agua y la calentamos en le micro con la pastilla disuelta hasta que huerta. Vertemos sobre el cous cous, tapamos con film y nos olvidamos de momento. 
Ahora vamos picando todos los ingredientes en cuadraditos y los aliñamos al gusto. Yo añadí un poco de orégano para darle otro saloncillo, pero si tenéis cilantro, hierbabuena o menta...mucho mejor! Reservamos en el frigo. 

Destapamos el cous cous y lo movemos con un tenedor para soltarlo. Lo metemos en el frigorífico para que esté fresquito. 

A la hora de comer, dividimos en dos es cous cous, hacemos como un volcán y en el centro, ponemos la ensalada. Echamos un hilito de aceite de oliva sobre el cous cous y a comer!
Aprovecho para contaros que he hecho mi primera mesa de chuches!!!! Qué ilusión...y qué trabajazo! Aquí os dejo algunas fotos, aunque están algo oscuras, para que veáis todas las cositas. Aparte de las chucherías, había "gusanillos" de la abuelita y bombones de chocolate blanco, gris y oreo (ya pondré la receta). 
Hasta hice los banderines y los pompones con papel de seda! Todo en gris y blanco, que son mis colores favoritos. 











Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!
Los que hayáis comido en los comedores escolares, seguro segurísimo que habéis probado el llamado "arroz a la milanesa" que no era otra cosa que arroz con sobras. Por lo menos en mi colegio (y en los que he estado trabajando ya de mayor), cada dos semanas o así, siempre hay un arroz de este estilo que puede llevar desde salchichas, cinta de lomo en trocitos o sajonia.

Así que yo traigo hoy mi propia versión de este arroz de colegio con pancita y butifarra blanca. 

Arroz a la Milanesa


Ingredientes
para 4 personas

4 vasitos (de los de vino) de arroz
El doble de caldo de verduras
1 cebolleta
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 tomate maduro
Panceta, butifarra blanca o restos de carne
Un puñadito de guisantes congelados
1 vasito de vino blanco
Azafrán
Aceite de oliva
Sal

En realidad es como una paella, nada que ver con el auténtico Arroz a la milanesa, así que como quería que quedara más bien suelto, lavé un poco el arroz para que soltara algo de almidón. 

Hacemos un sofrito con el ajo, la cebolleta y el pimiento cortado en cuadraditos. Cuando esté tierno, añadimos el tomate rallado. Dejamos que reduzca un poco mientras cortamos las carnes que tengamos. 

La añadimos al sofrito junto con el arroz y lo mareamos todo. Vertemos el vino blancor dejamos evaporar el alcohol.  

Ponemos todo el el caldo, el azafrán y un poco de sal y subimos el fuego hasta que rompa a hervir. Bajamos el fuego a la mitad y contamos unos 15 minutos aproximadamente. Cuando queden  5 minutos, ponemos los guisantes congelados que segarán enseguida. Apagamos y tapamos con un paño de cocina para que repose otros 5 minutos más.

En principio no haría falta más sal ya que la butifarra blanca es bastante especiada y aporta mucho sabor, pero podemos probar a mitad de cocción y rectificar de sal si nos parece necesario. 





Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Venga que he cogido carrerilla!!!!! Hoy traigo una receta que me encanta (todo lo oriental.....ya sabéis) y es muy rápida. Se puede hacer con cualquier tipo de carne: pollo, cerdo, pavo.....
 
No os lo vais a creer pero yo usé un trozo de chuletón. Jajaja no se broma ni un sacrilegio! Tiene explicación. Y es que fue lo que sobró de un mega chuletón que se le antojó a mi señor marido y que lógicamente no se acabó (pesaba así como 800g). Así que lo guardé, porque quien guarda, halla, y me inventé esta delicia.

Ternera con pimientos
 
 
Ingredientes
para 2 personas
 
300g de carne te ternera
2 pimientos verdes
1 cebolleta
1 cubito de caldo de carne o de pollo
Medio vasito de vino blanco
Salsa de soja
Ajo en polvo
Jengibre en polvo
Aceite de oliva
Aceite de sésamo
Harina de maiz
 
 
Comenzamos partiendo la carne en tiras. Dependiendo del tipo de carne, las haremos un poco más o menos anchas (por el tiempo que necesitarán para hacerse). También cortaremos el pimiento y la cebolleta en juliana muy fina.
 
En una sartén grande, ponemos un poco de aceite de oliva y se sésamo y doramos rápido las tiras de carne. Las sacamos y reservamos.
 
Ahora añadimos las verduras y hacemos la salsa poniendo las especias al gusto, el cubito de caldo, el vino y la salsa de soja. Lo tenemos a fuego muy fuerte unos 2 o 3 minutos. Las verduras se irán poniendo blanditas y la salsa cogerá algo de cuerpo.
 
Mezclamos con la carne y si queremos la salsa más espesa, podemos ligarla con una cucharadita de harina de maíz diluida en agua.
 
Para acompañar, un buen Arroz tres delicias y tendremos una jornada gastronómica en cosa de 20 minutos.

 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!
 

 
Ayer nos juntamos parte de la familia de mi marido para tomar unas migas como dios manda. ¡¡Y es que lo que nos gustan las migas!!! Es un plato de toda la vida que se va perdiendo poco a poco, no sé si por desconocimiento o por qué, pero merece la pena dedicarle una entrada a este plato tan rico que sirve para aprovechar los restos de pan duro que vamos acumulando semana tras semana.

Migas Extremeñas
Ingredientes
para 12 personas
 
1500g pan duro
3 - chorizos ibéricos
750g panceta en trozos gordos
1 cabeza de ajos
500g pimientos verdes para freír
250g pimientos rojos
12 sardinas
2 cuch pimentón
Aceite de oliva
Agua
Sal
 
Cortamos el pan en trocitos pequeños. Las abuelas lo hacen a cuchillo, pero con un rallador de queso (que tienen los agujeros grandes) también se puede hacer. Este proceso es un poco largo...si engañamos a alguien que también tenga rallador, podemos tener un rato de charla agradable y así tardaremos menos.
 
Una vez tengamos todo el pan, lo pondremos en una cacerola  o una fuente grande y añadiremos un poco de agua, poco a poco para humedecer todas las migas. Dejamos tapado y mientras, vamos a ir haciendo la guarnición.
 
Por un lado, cortaremos la panceta en tacos y freiremos en un poco de aceite en una olla o sartén muy grande. Soltará bastante, así que pondremos poquito. Reservamos los "torreznos" y a continuación, freiremos el chorizo cortadito en el mismo aceite. También los reservamos. En el mismo aceite (aquí no se tira ná) freiremos los ajos sin pelar ni nada durante unos minutos hasta que se vayan ablandando y los reservamos.
Ese aceite que ya sabe a gloria, es el que usaremos para dorar las migas. Añadiremos el pimentón al aceite y el pan a poquitos para irlo dorando. Vamos moviendo constantemente para que no se nos queme y se vaya deshaciendo. Veremos como al principio cuesta mucho moverlas, pero se irán secando y poco a poco será más fácil. El resultado final es este, unas migas que no se pegan, doraditas y muuuy ricas.
Podemos añadir unos trozos del chorizo y de ajo cortaditos muy chiquititos, y así tendrán más sabor. Normalmente, no hace falta añadir más sal, porque el aceite tiene mucho sabor, pero al final, probamos y si vemos que necesita un poco, ponemos sal.  A parte, podemos freír los pimientos, las sardinas.... en cada casa las migas se toman de una forma diferente: Con huevo frito, con uvas...hasta con chocolate! 






El caso es disfrutar de buena compañía y de este plato tan tradicional. Aprovecho para mandar un abrazo gigante a la familia "Martín Cueva" y al chiquitito que no le queda nada por salir!

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!




He tenido unos problemas técnicos este fin de semana y no he podido colgar nada, con lo cual, sigo acumulando recetas!! Hoy traigo una recetita fácil donde las haya, rápida y muy rica. Vale para llevar en el tupper al trabajo, dejar para uno o dos días más tarde, para comer solo o con unas patatitas, arroz.... Vamos, una receta versatilísima!

Cerdo con tomate

 
Ingredientes
para 2 personas
 
300g filetes de cerdo
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 diente de ajo
1/2 cebolla
Tomate frito
1 vasito de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Azúcar
 
Cortaremos la carne en cuadraditos y los doramos en una sartén con aceite de oliva. Los reservamos en un plato y vamos pochando la verdura. Cuando veamos que está ligeramente blandita y que ha tomado un poco de color, ponemos tomate frito al gusto. Y digo al gusto porque depende del uso que vayamos a hacer de la carne, podemos poner más o menos cantidad. Añadimos el vino blanco y la carne y tapamos la sartén.
 
Dejamos cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos. Salamos y ponemos una pizquita de azúcar. Subimos el fuego para que evapore un poco y espese la salsita y ya está. Sin casi manchar nada, tenemos comida o cena (o las dos cosas).
 
Mi madre dice que esta salsa es un "pseudo-pisto" jejeje pero hace un apaño tremendo. Ya le digo yo que cuando quiero hacer un pisto de verdad, se nota y que esto es un sofrito pero no se convence... 
 
 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!
 

 
Vaya fin de semana de locura!! Y yo que me quejaba de que no había pisado la cocina estos días....pues llevo tres días sin salir de ella!! Eso sí, me lo he pasado pipa. Comenzaremos con el viernes...
Después de toda la semana de cole, llega el viernes y respiro hondo. Tengo un mini-puente por delante así que a lo tonto, improvisamos una cena Thai Japonesa para empezar bien el finde. Mi primera entrada en el blog fue la de los makis (sushi), por lo que no voy a repetirla, pero lo nuevo han sido los fideos estilo Thai llamados Pad Thai. Aquí os la dejo!
Pad Thai de pollo y gambas

Ingredientes
para 4 personas
1 pechuga de pollo
100g gambas congeladas
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 cebolla morada
caldo de pollo
cayena molida
jengibre en polvo
salsa de soja
300g fideos de arroz o al huevo
Aceite de sésamo

Primero cortamos las verduras y el pollo en tiras finas. en una sartén grande, ponemos dos cucharadas de aceite de sésamo a calentar y comenzamos a saltear el pollo. Cuando esté listo (no hace falta que se dore), lo retiramos y en el mismo aceite, salteamos la verdura: Primero el pimiento rojo, cuando comience a tomar color, hacemos un hueco en el centro de la sartén y añadimos el verde en el centro. Salteamos y cuando esté, volvemos a hacer un hueco en el centro y añadimos la cebolla.
Una vez que estén todas las verduras listas, mezclamos con el pollo y añadimos las gambas y las especias al gusto.
Ponemos el caldo de pollo en una olla y esperamos a que hierva. Añadimos los fideos y esperamos unos 5 minutos a que estén listos.
Mezclamos el salteado con los fideos y algo del caldo. Añadimos salsa de soja al gusto y a comer con unos palillos!
Os enseño también los makis y los uramakis que hicimos. No salieron tan bonitos como la otra vez, pero a las 11 de la noche... ¿qué esperáis? jejejeje
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!