Mostrando entradas con la etiqueta merluza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta merluza. Mostrar todas las entradas
Una de las asignaturas pendientes en casa es el pescado. Atún comemos muchísimo, pero lo demás... Y es culpa mía porque me da algo de asquito, la verdad. Tiene delito, porque tengo la pescadería justo en el portal de casa y el pescadero lo limpia todo requetebién! 

Así que esta mañana me dije, "Hoy toca pescado". Y me encontré con una merluza con unos ojos brillantes que me decía ¡cómeme!. Así que he traído rodajas, lomos y la cabeza para caldo. 

Merluza en salsa verde con patatas



Ingredientes para 4 personas

4 rodajas de merluza 
4 patatas medianas
150g gambas
1 cebolleta
2 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco
Un manojito de perejil
Harina
Aceite de oliva
Sal

Empezamos haciendo un fumet con las cabezas de las gambas. Las ponemos todas en un cazo con agua y dejamos que cueza unos 10 minutillos, espachurrándolas con una paleta de madera. Pasado ese tiempo, colamos bien el caldo.

Mientras, enharinamos las rodajas de merluza y las freímos en una sartén con aceite de oliva. Las reservamos en un plato. 
Cortamos la cebolleta y el ajo bien picadito y lo pochamos en otra sartén con aceite de oliva. Pelamos las patatas y las partimos en rodajas finitas. Cuando esté blandita la cebolla, añadimos las patatas, el vino y el caldo de las gambas. Dejamos cocinar unos 15 minutos o hasta que la patata esté tierna. 

Cuando veamos que estás casi casi, pondremos las rodajas de merluza por encima, las gambas peladas y un puñado de perejil picado. Salamos temimos de cocinar el pescado y las gambas. 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



Ayer en clase estudiamos cómo realizar una receta de cocina y les conté a mis niños que tengo un blog de cocina. Así que la recetita de hoy va para los 24 pitufos y pitufas que día a día van aprendiendo cada vez más, no sólo cómo escribir mejor, si no a ser unas estupendas personillas. 

Albóndigas de pescado en salsa de tomate


Ingredientes
para 4 personas

400g filetes de merluza congelados sin piel ni espinas
100g gambas congeladas
3 rebanadas de pan de molde sin corteza
1 vasito de leche
1 huevo
Perejil picado
Sal
Harina para rebozar pescado
Aceite de oliva
Salsa de tomate casera


 Comenzamos descongelando temperatura ambiente el pescado y las gambitas. Hacemos el pescado al vapor o en el micro si queremos, pero asegurándonos de que no se nos pase. 


Mientras, ponemos la miga de pan en remojo con la leche y vamos cortando las gambas en trocitos pequeños. 

Cuando el pescado esté, lo dejamos enfriar unos minutos lo desmigamos con los dedos, mezclándolo con las gambas, el pan remojado, el huevo batido, un poco de perejil picado y algo de sal.



Así se formará una masa con la que iremos haciendo las albóndigas una a una y pasándolas por la harina. 


Ponemos una cazuelita al fuego con el tomate frito casero (no vale de bote!) para que vaya calentándose y añadimos las albóndigas directamente a la salsa. 

Las hacemos a fuego lento y en unos 10 minutos estarán listas, blanditas y muy jugosas. 

Esta receta sobre todo es para los peques a los que no les gusta el pescado, y que así disfrazado con el tomate, se las comerán en un santiamén. Y para los que nos gusta el pescadito, así cambiamos de vez en cuando. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!






Saco una receta del baúl de los recuerdos. La colgué hace tiempo en la web de Gallina Blanca y se ha convertido en una receta obligada en casa.  Queda muy jugosa y según lo que tengamos, podemos variar los ingredientes. 

Merluza con almejas en salsa verde


Ingredientes
para 2 personas

4 lomitos de merluza
100g almejas
100g gambas peladas congeladas
1 diente de ajo
1 puerro
1/2 cebolleta
1 vasito de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Perejil picado

Primero debemos dejar las almejas en agua con sal durante unas horas, cambiándola de vez en cuando para que suelten la arena que puedan tener dentro. 
En una sartén grandecita, doramos el diente de ajo picadito en aceite de oliva cuando tome color, la cebolleta y el puerro. Añadimos las almejas y tapamos un par de minutos. 


Cuando comiencen a abrirse, añadiremos los lomos de merluza con las gambitas y el vino blanco. Salamos y añadimos perejil picadito. Dejaremos que se cocine el pescado haciendo pequeños movimientos con la sartén para que la salsa se vaya ligando. 


Dependiendo del tamaño de los lomillos, tardarán más o menos en cocinarse, pero  las gambas congeladas serán un buen indicador. Cuando tomen el típico color rosita, unos lomos pequeños como estos estarán hechos por dentro.
Si vemos que la salsa no está como queremos, podemos espesarla con una cucharadita de Maizena disuelta en agua fría.  Yo que soy María Tupper, os debo decir que no queda seco para llevarlo al trabajo. 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


¡¡¡Qué vergüenza me doy a mí misma!!! Llevo casi 15 días sin aparecer por aquí. No tengo excusas jejeje Y aunque he seguido en la cocina, he experimentado y demás, pero no ha salido nada tan espectacular como para poder presumir.
 
Traigo para tratar de resarcirme, unos lomitos de merluza crujientes con salmorejo, que valen para cenar o para comer, gustan a mayores y a peques, y se hacen en un voleo!
 
Merluza crujiente con salmorejo
 
Ingredientes
para 4 personas
 
4 lomos de merluza
1 huevo
Harina bizcochona
Sal
Aceite de oliva
 
Para el salmorejo (para que sobre!!)
 
1 kg tomates maduros
250g pan duro
100ml aceite de oliva fuerte
1 diente de ajo
sal
vinagre
 
 
Ya he dicho muchas veces que a mi "costillita" no le gusta mucho el pescado...ni las verduras...ni la fruta... Bueno, el caso es que para que coma algo a parte de la carnaza con patatas fritas, tengo que recurrir a los rebozados. No es que gusten mucho, pero merece la pena si se come él solo 2 lomos gigantes de merluza y pide más jajaja
 
Comenzamos batiendo el huevo y añadiendo a cucharaditas la harina. Ahora no me acuerdo de cuántas son, porque las pongo a ojo, pero debe quedar espesito pero no mazacote...no sé si me explico...
 
A parte, salamos los lomos y los cortamos en bastones de un par de dedos de gordos. Ponemos aceite en la sartén a calentar y vamos sumergiendo los "palitos" en la mezcla de harina y friendo en el aceite. Se hacen en 2 minutos y quedan esponjosos y buenísimos.
 
El salmorejo yo lo hago para que sobre y tener para varios días y la verdad es que es mejor hacerlo un día antes de comerlo para que esté frío y coja consistencia.
 
Nada más fácil como triturar los tomates con el ajo, el aceite, sal y vinagre. Mientras, remojamos el pan en agua. Lo escurrimos muy bien y lo añadimos para seguir triturando. Pasamos por el chino para quitar las pieles, pepitas y demás y lo metemos al frigo bien tapado. Si tenéis Thermomix, todo junto 10 minutos a velocidad 10.
 
Os mando un abrazo enorme y agradezco todas las visitas (ya más de 10.000) en estos pocos meses. Es emocionante saber que hay tantísima gente pendiente de las recetitas que humildemente subo al mundo de internet. Y más aún cuando alguien me cuenta que ha hecho algún plato que estaba riquísimo (ahí me pongo más ancha que larga jajaja). ¡Por todo esto, diez mil gracias!
 
 
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!