Mostrando entradas con la etiqueta gulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gulas. Mostrar todas las entradas
Después de las comilonas de Nochebuena y Navidad, apetecía algo rápido y ligerito. Además, estoy que un día de estos suelto a Martina, así que tenía que ser rápido de hacer. Esta pasta me encanta por lo vistosa que es y lo rápido que se hace. Además se puede llevar en el tupper perfectamente y aguanta en la nevera unos días sin problema. 

Spaghetti al nero di seppia con gulas

Después de las comilonas de Nochebuena y Navidad, apetecía algo ligerito. Además, tenía que ser rápido de hacer ya que de pie mucho rato tampoco puedo estar (un día de estos, Martina se me cae!). Así qué hemos elegido esta pasta tan vistosa y fácil para irnos recuperando de la excesos con una ensaladita verde para acompañar. 


Ingredientes
para 4 personas

300g pasta negra
200g gulas
100g gambitas
3 dientes de ajo
Aceite de oliva
3 Cayenas
Sal

Ponemos la pasta a cocer en abundante agua con sal. Esta pasta es algo más dura que la normal, así que no os esforcéis en cocerla más tiempo...queda al dente sí o sí. 

Cuando esté casi casi, doramos los ajos cortados en láminas en una sartén con aceite de oliva y añadimos las gambas. Las dejamos un minuto y mezclamos con las gulas y las cayenas. Como las gulas en realidad solo hay que calentarlas, nos falta añadir la pasta escurrida y darle un meneo a todo junto. 
No hay pasarse porque corremos el riesgo de que las gambas se nos pasen y se queden duras!! Por eso hay que hacer este salteado cuando la pasta esté casi a punto. 

Para servir me gusta ponerle un chorretón de aceite de oliva en crudo. Cuidado con las cayenas, que más de uno se las ha comido creyendo que era una gamba tostadita....
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



    Hoy, un revuelto con productos del mar y cómo no...¡con salmón! Ya voy terminando con mis existencias y la verdad es que no tenía mucho tiempo así que en un momento hice un revuelto muy completo que sirve incluso de plato único (nosotros somos dos así, de un buen plato).
Revuelto del mar

Ingredientes
Para 4 personas

150g Salmón
100g Gambas peladas
1 Paquete de gulas
3 o 4 Huevos
1 Vasito de leche
2 Dientes de ajo
Cayena
Aceite de oliva
Sal

    Empezamos dorando el ajo en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Podemos ponerlos enteros (y luego quitarlos) o cortarlos en láminas. Cuando estén doraditos, añadimos las gambas.

    Mientras, colocamos el salmón en un plato y lo cubrimos con film transparente. Yo lo hice al microondas en 3 minutos y quedó jugoso y en su punto. Cuando se enfríe un poco, con ayuda de un tenedor, vamos separando lascas de salmón.

    Añadimos a la sartén las gulas y el salmón. A mí me gusta este tipo de revuleto un  poco picantito así que le puse un poco de cayena molida, pero esto es opcional.

    Cascamos los huevos y añadimos la leche. Con movimientos envolventes vamos haciendo el revuelto. Añadimos sal y servimos calentito.
    
    Lo bueno de estos revueltos es que son multiusos; bien sirven de plato único como he dicho antes, de segundo plato o de entrante acompañado de unas tostaditas de pan para cuando hay visita.  Para que quede bonito al servirlo, usé un aro de los de metal, pero sin apretar, para que al quitarlo, no quedara la forma exacta del aro pero sí todo juntito y redondo. En ocasiones he hecho tostas que también están muy buenas, por lo que sólo vamos variando algún ingrediente.

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!