Mostrando entradas con la etiqueta miel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miel. Mostrar todas las entradas
Tres plátanos pochos en el frutero. Cada día un poco más negros. ¡Jolín! Otra vez están demasiado maduros. Habrá que tirarlos, no? Pues nooooo!!! Esta vez, se van a salvar de ir al cubo de la basura. 

Tarta de plátano y coco


Ingredientes
para 8-10 porciones

3 plátanos maduros
1 manzana
40g coco rallado
180g harina
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de levadura Royal
1/4 cucharadita de canela
1/8 cucharadita de nuez moscada
220g azúcar
50ml aceite de girasol
2 huevos
2 cucharaditas de extracto de vainilla

Encendemos el horno (180º). Primero pelaremos la manzana y la cortaremos en gajos. La ponemos en un bol, tapamos con film transparente y al micro 5 minutos. Trituramos con la batidora y reservamos. Pelamos los plátanos y los aplastamos con un tenedor. Tapamos con film para que no se pongan negros. 

Mientras la manzana se va asando, podemos mezclar la harina con el bicarbonato, la levadura y las especias. Tamizamos bien y reservamos en un bol grande. 

Por otro lado, ya con la batidora de varillas a velocidad suave, mezclaremos el azúcar con el aceite y los huevos. Añadimos el puré de manzana, la pasta de plátano y el coco. Una vez esté mezclado, ahora a mano con una lengua vamos incorporando la harina con movimientos envolventes hasta que esté integrada. 
Vertemos en un molde engrasado (yo uso spray antidesmoldante) y metemos al horno unos 40-50 minutos. Depende del horno, ya que yo lo tuve un poco más de 50 minutos. Vamos pinchando con una brocheta hasta que salga limpia. 

Si nos apetece, podemos acompañar el bizcocho con una crema sencilla de queso a la miel, que conseguiremos al mezclar con varillas una tarrina de queso de untar con 4 cucharadas de miel y 180 gramos de azúcar glass. 

Es un bizcocho muy húmedo que aguanta muy bien varios días, aunque si le añadimos la crema, tenemos que meterlo en el frigorífico. 

Aquí os enseño a una de mis mayores fans del mundo, esperando a hincarle el diente a la tartita en cuanto me despisto, mi gata Lúa!!




Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



Dice una famosa ley que cuando algo puede salir mal...saldrá mal. Pues eso, he tenido una vuelta a la realidad algo más intensa de lo normal. Decir rápidamente que mi madre se cayó y se rompió la rótula, con lo cual hubo que operarla y después de unos días de estancia en el hospital...la tengo en mi casa. 

¡¡Así que ahora, hay overbooking en casa!!

Bueno, pero lo prometidos deuda. Este verano ha sido bastante productivo.  Con los calores que tenemos en Madrid estos días, esta ensalada va fenomenal.  Un copieteo de la ensalada del Tony Roma´s que perfectamente se puede hacer en casa. 

Ensalada Santa Fe



Ingredientes
para 4 personas

1 bolsa de lechugas variadas
Unos cuantos nachos al natural
100g bacon en lonchas
2 tomates de pera
1 pechuga de pollo en filetes
Harina
1 huevo
Pan rallado
Pimienta negra
Sal
Ajo en polvo
2 cuch mostaza
2 cuch miel
4 cuch mahonesa


Ponemos las lechugas en un bol grande. Cortamos los tomates en cuadraditos pequeños. 

He descubierto la mejor manera de hacer un crujiente de bacon que no mancha nada. Colocamos dos hojas de papel de cocina sobre un plato, unas lonchas de bacon encima (sin que se peguen) y otras dos hojas de papel de cocina...y así hasta que acabemos con el bacon. Metemos al micro unos 5 minutos. Hay que ir abriendo, pero quedan fenomenal. Cuando estén crujientes dejamos templar y cortamos en cuadraditos también. 
Cortamos los filetes de pechuga en tiras largas, los salamos, pasamos por harina, huevo y pan rallado en el que habremos puesto pimienta negra recién molida y ajo en polvo.  Freímos en abundante aceite caliente y dejamos escurrir sobre papel de cocina. Cortamos en trocitos. 
Mezclamos la mahonesa, la miel y la mostaza. 
Y ya, colocamos los ingredientes sobre la lechuga, colocamos unos cuantos nachos por encima y aliñamos. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



Como buena mujer de su casa, me encanta ir a hacer la compra. Cotilleo todos los pasillos, comparo los precios, miro y remiro... y de vez en cuando compro algo que luego no sé qué hacer con ello. Una de esas compras hechas impulsivamente fue un lomo de cerdo de casi 1200g. Para una familia normal, pues está muy bien pero nosotros somos 2, así que íbamos a tener lomo de cerdo para una semana. 

Total, que el lomo ya estaba en casa y había que hacerlo. Y tenía que buscar una salsa que no "cansara" a mi amor porque le iba a tocar comerla unos cuantos días. 

Lomo de cerdo al horno con salsa de mostaza y miel 



Ingredientes
para 6 personas

1200g lomo de cerdo
Mostaza a la antigua
Miel
Sal
Pimienta negra
1 vaso de vino blanco
Laurel
100ml nata para cocinar
6 patatitas medianas

Precalentamos el horno a 180º. Mientras, mezclaremos en un cuenquito 2 cucharadas de mostaza y un chorro generoso de miel y mezclamos. Salamos bien el lomo y lo pintamos con la mezcla. Lo colocamos en la bandeja del horno o en una fuente de cristal. Lo que queda, lo mezclamos con el vino blanco y lo vertemos en el fondo de la bandeja junto con la hoja de laurel. 


Tapamos con papel de aluminio y dejamos en el horno 30 minutos (cada 10 minutos, regamos con la salsita).  Lavamos las patatitas y las recubrimos con papel de aluminio. Las dejamos en la parte de abajo del horno para que se vayan asando. 


Pasado ese tiempo, quitamos el papel de aluminio y ponemos el horno a 220º para que se forme una costrita y continuamos regando hasta que tenga el tono que nos guste. 






Ponemos todo el jugo en un cazo con la nata a fuego suave y dejamos que vaya espesando para formar la salsita removiendo de vez en cuando para que no se agarre al fondo. 


A la hora de servir, cortamos con cuidado y con un cuchillo muy afilado lonchas finitas de lomo. Debe estar jugoso por el centro. 

Regamos con un poco de la salsa y servimos rápido porque se enfría enseguida. 

Para que eso no ocurra podemos recurrir al truqui de meter los platos en el horno unos minutos pero con cuidado luego que queman! 

A cada comensal de pondremos una patatita asada partida por la mitad con un poco de sal.  


Salen 6 raciones más o menos así que cunde mucho y lo bueno es que se hace solo. No se mancha casi nada y está buenísimo. Tanto que a Juan no le importó comerlo 2 días seguidos jejeje

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!





Estos últimos días han sido una verdadera locura. Fin de semana plagado de cenas y comidas varias y ayer por fin volví al trabajo, por lo que no he pisado la cocina en varios días.
 
Hoy traigo un plato ligerito, como los de mi amiga Lolines, para ir tirando en estos días de excesos culinarios.

Pasta salteada con verduras
Ingredientes
para 2 personas
 
200g espaguetis
150g champiñones frescos
50g judías verdes frescas
1 zanahoria
1 cebolleta
Aceite de oliva
Salsa de soja
Miel
 
Lo bueno de esta receta es que es muy sana y rápida. Mientras ponemos a cocer los espaguetis, comenzamos a hacer el salteado de las verduras. Cortamos las judías verdes en tiras finas y las salteamos un poco en una sartén con poco aceite de oliva. Añadimos la zanahoria cortada en tiras y la cebolleta en juliana fina. Cuando veamos que empieza a dorarse, ponemos los champiñones cortados en cuartos (con el tallo y todo) y regamos con salsa de soja y un poco de miel.
 
En ese tiempo, la pasta estará lista, por lo que solo quedará escurrirla y mezclar todo unos minutos.
 
La verdura debe quedar crujiente, sobre todo las judías verdes y la zanahoria y los champis al punto, muy jugosos por dentro.
 
 
Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!