Mostrando entradas con la etiqueta costillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costillas. Mostrar todas las entradas
Aquí sigo con mi repertorio veraniego. Con los calores, hay platos que no apetecen mucho. Así que con unas costillas de cerdo cortadas como para guiso...pues se me ocurrió hacerlas de otra manera para ahorrarnos el soponcio. 

Costillas de cerdo al ajillo


Ingredientes
para 4 personas

700g costillas de cerdo cortadas
5-6 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco
Orégano
Sal
Aceite de oliva

La verdad es que misterio tiene poco. En una sartén amplia ponemos aceite a calentar. Salamos la carne y la doramos a fuego muuuuy fuerte para que coja tono doradito por todos los lados. 

Mientras, majamos todos los ajos en un mortero (añadimos algo de orégano si nos gusta). Cuando las costillas estén algo churruscaditas, añadimos el ajo. Damos unas vueltas y vertemos el vino. Bajamos el fuego y tapamos la sartén con una tapa. Dejamos cocinar unos 10 minutos. Destapamos para que evapore un poco y se forme algo de salsita.

¡Receta con barra de pan obligada para mojar hasta que no haya mañana!





Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!

Prácticamente todo hijo de vecino hace la compra a principios de mes. Nosotros debemos ser los raritos porque la hacemos a mediados-casi-últimos. Lo que significa que cuando todo el mundo tiene la nevera a rebosar de cosas ricas y recién compradas...la mía está tiritando. 

Tenía en el congelador unas costillitas de cerdo que compré para estofar pero vistos los calores que tenemos por aquí últimamente me daba pereza hacer algo tan contundente. Así que apañé una fideuá con cuatro cosas más que tenía por aquí rondando y comida lista un día más. 

Fideuá de costillitas de cerdo


Ingredientes
para 4 personas

600g costillas de cerdo troceadas
1/2 cebolleta
1/2 pimiento verde
1/2 calabacín
1 tomate
2 pimientos del piquillo
2 dientes de ajo
3 vasitos de fideos huecos
1 chorrete de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Azafrán

En una sartén amplia o donde queramos hacer la fideuá, doramos la costilla previamente salada en aceite de oliva. La retiramos y en el mismo aceite hacemos el sofrito. Primero doramos un poco la cebolleta cortadita en cuadraditos, después añadimos el pimiento, el calabacín, el ajo y por último el tomate pelado. Dejamos que se cocine unos minutos y añadimos la costilla de nuevo. 
Vertemos envino blanco y dejamos que evapore el alcohol. La verdura aún estará algo entera, por lo que si queremos, podemos añadir un poquito de agua y dejar cocer hasta que se evapore. 

Nos falta añadir los fideos huecos y la misma cantidad de agua. Si tuviéramos caldo, sería genial, pero ya he dicho que mi frito está en las últimas. Salamos y ponemos el azafrán. Yo en esta ocasión he usado unos polvitos de la marca Carmencita que se llaman Paellero y que tienen azafrán, especias , pimentón y colorante. 

Dejamos cocinar a fuego vivo 10 minutos o hasta que se quede sin caldo. Sorprendida me quedé al ver a mi señor marido comerse todo todo sin poner ni un pero a toda la verdurita que había en el plato. Si digo yo que a lo tonto, le va a gustar más que a mí!
Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!


¡Qué ganas tenía de un plato de cuchara calentito! Parece que el calor quiso dar una tregua.... corta... para que le veamos la cara al otoño por unos días. Para celebrarlo,  el carnicero puso de oferta las costillas de cerdo para estofar y tuve que traérmelas a casa!

Estofado de Costillas con patatas


Ingredientes
para 4 personas

750g costilla de cerdo troceada
2 patatas
1 tomate
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1/4 pimiento verde y rojo
Azafrán
Vino blanco
Laurel
1 pastillita de caldo de carne
Aceite de oliva
Sal

Leéis bien. Costilla con patatas, que no patatas con costilla.  Y es que lo que más rabia me da de estos guisos es cuando te toca un trocitín de carne y el resto del plato son patatas. Aquí es al revés. Mucha carne y pocas patatas. 

En una olla con aceite de oliva pochamos la cebolla cortada finita con el ajo. Cuando esté transparente y blandita, añadimos los pimientos y dejamos se que vayan haciendo. 
Mientras salpimentamos la carne y la incorporamos a la olla cuando la verdura esté hecha. Sofreímos a fuego vivo sin miedo a que se pegue un poco al fondo. Añadimos el tomate rallado (sin piel), las patatas cortadas en "cachelos", el vino blanco y las especias y dejamos que evapore el alcohol. 

Cubrimos bien de caldo o agua con la pastilla de caldo (unos 4 dedos por encima de la carne) y esperamos a que hierva. Una vez rompa a hervir, tapamos la olla y dejamos a fuego flojo una media hora (hasta que las patatas estén tiernas). La salsa debe quedar un poco espesita. Si vemos que está muy líquida, podemos chafar con un tenedor un par de patatitas. Por el contrario, si vemos que está muy espesa, podemos añadir algo de agua  y dejar hervir un par de minutos más. 

Yo cocino, tú cocinas...¡Todos cocinamos!



Esta receta es una de las joyas de la corona. Nos encantan las costillas de este restaurante pero la verdad, últimamente se están subiendo un poco a la parra... Por eso, para quitarnos el mono (sobre todo ahora que estamos en crisis...) de vez en cuando nos damos el homenaje con un costillar con salsa barbacoa que quita el sentío!
Costillas Foster's Hollywood 
Ingredientes
para 4 personas

2 costillares de cerdo
8 patatitas
sal
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva
Salsa BBQ Hunt's

Lo primero es encender el horno,  unos 180º-200º. Mientras, salamos los costillares y los embadurnamos en aceite de oliva. Los colocamos en una fuente para el horno y regaremos con el vino blanco. Horneamos durante media hora. 

Para hacer las patatas asadas, las lavamos muy bien y las envolvemos en papel de aluminio. Las metemos en el horno,esperamos la media hora correspondiente y las sacamos.

Cuando hayan pasado 30 minutos, sacamos las costillas y las pintamos con la salsa barbacoa. Esta es la que más me gusta porque es igualita a la do los restaurantes, con su toque ahumado mmm.... Pues eso, las pintamos bien por todos sitios, subimos la potencia del horno a 220º y horneamos 20 minutos más. 
Se creará una costrita sobre las costillas muy buena, como caramelizada. Servimos con 2 patatitas cortadas por la mitad. Buena manera de terminar la semana.... que aproveche!

Yo cocino, tú cocinas... ¡Todos cocinamos!